Chubut registró un importante movimiento turístico durante la Semana Santa

Turistas y visitantes disfrutaron durante estos seis días de actividades religiosas, ferias, competencias deportivas, fiestas populares y conmemoraciones en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, entre otras actividades.

Provinciales04 de abril de 2024 Redacción
semana santa chubut 1

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, dio a conocer el nivel de ocupación en la provincia y las cifras de visitantes que ingresaron a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante el fin de semana extra largo de Semana Santa. 

 

Destino más elegido

El turismo de Semana Santa generó un importante movimiento en Argentina, y Chubut fue uno de los destinos más elegidos. Durante estos seis días los turistas y visitantes pudieron disfrutar de un nutrido calendario de actividades a lo largo y ancho de la provincia y en las cuatro comarcas, como son Península Valdés; Senguer - San Jorge; Meseta Central; y Comarca de los Andes. 

En tal sentido, se llevaron adelante actividades religiosas, Vía Crucis, festivales gastronómicos, ferias de artesanos, competencias deportivas, fiestas populares, eventos musicales y conmemoraciones en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

 semana santa chubut 2

Altos porcentajes de ocupación

Según el primer sondeo realizado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, se registró un promedio de 75% de ocupación hotelera y un importante desplazamiento turístico, con gran afluencia terrestre dentro de la Provincia, llegando algunas localidades a registrar picos de 90% y 100% de ocupación de plazas hoteleras. 

La Comarca de los Andes se destacó este fin de semana extra largo llegando casi a la ocupación plena debido a la realización de importantes eventos como el Primer Festival de la Vendimia en El Hoyo y la Fiesta del Alfajor Patagónico en Lago Puelo. 

En cuanto a las Áreas Naturales Protegidas se registró un ingreso de más de 12.000 personas, siendo el ANP Península Valdés una de las grandes protagonistas con el arribo de dos cruceros y la temporada de Orcas en la Unidad Operativa Punta Norte.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.