Chocolate barilochense: una industria que trasciende fronteras

Este fin de semana largo, las chocolaterías barilochenses tomarán protagonismo con una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, una celebración que a través de diferentes propuestas buscará poner en lo más alto a los trabajadores y a la particular industria que caracteriza la localidad andina desde hace décadas y que en la actualidad se exporta a distintas partes del mundo.

Provinciales29 de marzo de 2024 Redacción
chocolate

Una tradición de generación en generación

Rapanui es una de las empresas chocolateras más famosas de la localidad andina que en la actualidad exporta a más de 25 países uno de sus productos más reconocidos: las Franui, una exquisita elaboración que consiste en frambuesas bañadas por una doble capa de chocolate y se comercializa en Latinoamérica, mientras que gracias a la planta que la compañía abrió en 2020 en España el producto también llega a Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.

Aunque fue creada en 1996, su origen se remonta a 1948 cuando Aldo Fenoglio llegó a Bariloche desde Italia e instaló la primera chocolatería artesanal de la Patagonia, basada en sus conocimientos traídos del país europeo y que posteriormente transmitió al resto de su familia: “yo creo que mi abuelo eligió la Patagonia por sus lagos, por sus montañas y por el frío”, cuenta orgullo Leticia Fenoglio, su nieta.

Sobre la empresa, la sucesora del pionero chocolateril destaca que “creo que lo que nos distingue es la cantidad de horas que toda la familia le dedica a nuestro lugar. No nos quedamos solo con la herencia, sino que fuimos adquiriendo conocimiento a través de los años, sumándole a eso las ganas que le ponemos y que nos gusta lo que hacemos es difícil que algo salga mal”. 

En cuanto a la elaboración de los productos, Leticia sostiene que “nosotros importamos cacao de Brasil, Perú y Colombia y junto con insumos nacionales como leche y azúcar producimos nuestra propia receta de chocolate que se traduce en un sinfín de variedades”. ¿El secreto para un buen chocolate? “tener buena materia prima, buena mano de obra y saber hacer, son tres cosas fundamentales para lograr un buen producto”, sostiene.

La Fiesta más dulce

Desde este jueves 28 de marzo hasta el 1 de abril la Fiesta del Chocolate coronará el fin de semana largo en Bariloche con una serie de actividades para toda la familia que incluyen un Paseo del Chocolate que albergará sobre la calle Mitre una amplia variedad de juegos y entretenimientos para los más pequeños y allí también se reeditará la construcción de la Barra de Chocolate más grande del mundo. Por otra parte, en el Centro Cívico estará la Casa del Conejo y habrá un prometedor espectáculo de música, luces y fantasía, mientras que Puerto San Carlos cobijará diversos shows teatrales durante las distintas jornadas. El cierre de la Fiesta tendrá lugar el lunes con chocolate caliente y dulces sorpresas.

Conocé el cronograma completo en https://fiestadelchocolate.com.ar/

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto