
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Con la presencia de 84 postulantes de diferentes puntos de la provincia y la región, dio inicio este martes el ciclo lectivo del cuerpo de cadetes de la Tecnicatura Superior en Seguridad General con orientaciones de la Policía de Río Negro.
Provinciales27 de marzo de 2024 RedacciónLa ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes “Comisario Serafín Álvarez” de Viedma y fue presidida por el gobernador Alberto Weretilneck. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y la jefa de la fuerza, Comisario General Mary Carmen Carrizo, el director general de Capacitación y Perfeccionamiento, Comisario Mayor Miguel Ángel Mossano, y el legislador Facundo López.
Un total de 43 hombres y 41 mujeres iniciaron hoy el camino para adquirir los conocimientos y herramientas conceptuales y metodológicas, que les serán útiles para su futura función de Oficiales de la Policía de Río Negro. El cuerpo de cadetes actualmente cuenta con una fuerza efectiva de 129 aspirantes que se encuentran distribuidos en las diferentes orientaciones tales como Prevención Policial, Bomberos, Tecnologías de la Comunicación e Información, Administración, Investigación Criminal y Criminalística.
“En nombre del estado provincial les doy la bienvenida a la Policía de Río Negro. Para nosotros es un compromiso muy importante acompañar la decisión que tomaron todos ustedes y sus familias, por eso la primera reflexión que quiero que se lleven es si ser policía es un trabajo o una vocación. Es un trabajo porque es remunerado, pero más allá de ese salario que les va a permitir construir sus vidas es una vocación, lo que es mucho más que un empleo”, expresó Weretilneck.
“La vocación significa pasión por lo que uno hace, una forma de vivir, y también tiene esfuerzo, sacrificio, sinsabores y riesgos que otras personas que se desempeñan en el ámbito estatal o privado no tienen, como es arriesgar sus vidas en la lucha contra el delito, e inclusive perderla como tantos mártires que tiene la Policía de Río Negro”, agregó.
En la continuidad de su discurso, el gobernador agregó: “No es el solo hecho de tener un sueldo, sino que es una vocación de vida que tiene cosas muy importantes y aspectos que los hacen distintos al resto de los empleados de administración pública y de los ciudadanos. Este uniforme que ustedes van a portar cuando terminen sus estudios significa la aplicación de la ley por parte del Estado, algo muy importante para la sociedad”.
“Nosotros aspiramos a que en este tiempo que van a estar en la escuela terminen de convencerse que esta es la vocación de su vida. Quizá hoy en algunos de ustedes pueda estar la futura o el futuro jefe de la Policía, por eso ese es el desafío que tienen que tener, como lo hicieron en su momento el ministro de Seguridad cuando fue jefe o como la actual jefa, quienes surgieron y eran tan jóvenes como ustedes en esta escuela y hoy, después de mucho esfuerzo y sacrificio tienen la posibilidad de conducir la fuerza”, finalizó.
En tanto, el director de la Escuela de Cadetes, Comisario Marcelo González Cornejo, les dio la bienvenida a los postulantes y manifestó: “Quiero hacer hincapié en dos palabras muy importantes, agradecimiento y bienvenida. Agradezco a las autoridades por la posibilidad de formar futuros oficiales, con la demanda y la exigencia que la realidad actual necesita, por estar importante designación, y también a las familias por dejarnos en nuestras manos a los nuevos postulantes”.
“Gracias a cada uno de ustedes por apostar a esta difícil carrera policial que tiene todos los días una exigencia completamente diferente. Instamos a cada uno de nuestros postulantes y cadetes a trabajar honradamente, disciplinadamente y sin perder los valores que esta profesión demanda”, finalizó.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.
Bomberos de El Bolsón acudieron de urgencia al Camino de Los Nogales, este viernes por la tarde ante un posible incendio vehicular, pero por fortuna solo se trató de un desperfecto en los frenos.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.