Río Negro suma 58 móviles para prevención y lucha contra el narcotráfico

Se trata de 58 unidades reparadas que se suman a la planta automotriz de la Policía de Río Negro. Una camioneta será destinada a Comisaría 12° de El Bolsón.

Provinciales26 de marzo de 2024 Redacción
patrulleros rio negro

Con el compromiso de reforzar los operativos de seguridad en toda la provincia, el Gobierno avanzó en la recuperación y entrega de vehículos y motos policiales a las distintas comunas rionegrinas. Uno de los principales objetivos es potenciar tareas preventivas y fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Se trata de 58 unidades reparadas que se suman a la planta automotriz de la Fuerza y fueron destinados a Municipios y Comisiones de Fomento a fin de garantizar una mayor capacidad de acción y contribuir a mejorar la seguridad ciudadana buscando contribuir a un Río Negro más seguro.

El plan fue puesto en marcha a partir de la decisión del Gobernador Alberto Weretilenck de crear un fondo económico específico, anunciado días atrás por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, y la jefa de Policía, Mary Carrizo, por un total de 130 millones de pesos destinado a rescatar más de cien unidades entre autos, camionetas y motos.

El Gobernador destacó la necesidad de reforzar la capacidad de acción de la Policía y mejorar las condiciones de trabajo de los Agentes, haciendo hincapié en el compromiso y la responsabilidad de combatir el delito cotidiano, así como el tráfico ilegal de armas y el narcotráfico.

 

La nómina

Según el detalle, las unidades fueron derivadas como refuerzo para las distintas Unidades Regionales de la provincia. En Viedma, la Comisaría 1° y la 30° recibieron una Nissan Versa para cada unidad, la 38° una Nissan Frontier, mientras que la Subcomisaria 59° recibió una camioneta Nissan Frontier y un Chevrolet Corsa.

Para la comisaría 22° de Cervantes se destinaron una VW Amarok y un Fiat Siena, a la 16° y la Brigada Rural de Ingeniero Huergo una Nissan, a la 33° de Allen una Ford Ranger y la Subcomisaria 56° una Frontier.

Para la 9° de Catriel una Frontier, a la Subcomisaria 69° de Mencue una camioneta Ford Ranger, a la Comisaría 29° de Las Grutas una Nissan Frontier, la 8° de Choele Choel un Ford Focus y la 70° de Colonia J. Echarren un Fiat Siena.

La Comisaria 13° de Sierra Grande tendrá una Nissan Frontier, al igual que la Subcomisaria 67° de Stefenelli; la Brigada Rural de Valle Azul contará con una Toyota Hilux, y la 5° de Villa Regina dispondrá de una Nissan Versa.

En General Roca la distribución de los móviles contemplará para la Comisaria 21° una VW Amarok, para el COER una Nissan Frontier, la 31° un Fiat Siena, una Frontier, y motos tornado Honda y Corven Triax. Para la 27° de Bariloche una Frontier, al igual que a la 12° de El Bolsón.

En el Valle Medio la 19° de Luis Beltrán y la Brigada Rural de Lamarque recibieron una camioneta Nissan cada una, y Toxicomanía un VW Gol y un Fiat Siena.

Seguridad Vial y la Subcomisaria 79° de Cipolletti un Ford Focus, el COER un Iveco Daily, la Brigada Rural una Nissan y la BMA dos motos.

Finalmente, la Comisaría 18 de Los Menucos una Ford Ranger y una Frontier mientras que el Dto de Prahuaniyeu una F-100.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.