
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Entre las medidas anunciadas, el gobernador destacó la presentación de un proyecto de emergencia en seguridad ante la Legislatura, así como extender la emergencia carcelaria
Provinciales25 de marzo de 2024 RedacciónEn una rueda de prensa celebrada este domingo por la tarde en la residencia oficial, el gobernador chubutense presentó un conjunto de medidas destinadas a abordar la creciente preocupación por la seguridad en la provincia de Chubut. Las acciones propuestas abarcan desde proyectos legislativos hasta iniciativas para combatir la corrupción y promover la participación ciudadana en la lucha contra la inseguridad.
Durante el encuentro con los medios, Torres enfatizó la necesidad de acciones concretas para enfrentar la escalada de violencia y delitos que afectan principalmente a la ciudad de Trelew. "Cada vez que vamos a tomar una decisión, lo vamos a hacer de cara a la ciudadanía, explicándole por qué tomamos esta decisión", afirmó el gobernador, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la transparencia y la rendición de cuentas.
Entre las medidas anunciadas, el gobernador destacó la presentación de un proyecto de emergencia en seguridad ante la Legislatura, así como la implementación de un comando conjunto en la ciudad de Trelew para abordar la situación de manera urgente. Además, se resaltó la importancia de enfrentar la crisis carcelaria en la provincia, extendiendo la emergencia carcelaria para abordar el problema de saturación en las cárceles y mejorar las condiciones de detención.
Uno de los puntos más destacados fue el anuncio de medidas contra la corrupción y los desmanejos administrativos.
Torres aseguró que no se tolerarán prácticas corruptas en ninguna área del gobierno, señalando la gravedad de la situación en la investigación que se desarrolla en Trelew. En este sentido, se anunció un proceso de digitalización para mejorar la gestión pública y garantizar la transparencia.
Además, se abordó la necesidad de reformar el Código Procesal Penal para agilizar los tiempos de la justicia y garantizar que los delincuentes sean efectivamente juzgados y sancionados. En el ámbito de la participación ciudadana, se anunció un proyecto de ley para promover la colaboración de los vecinos en la lucha contra la inseguridad, con la creación de un registro voluntario para que los vecinos aporten sus cámaras cuando existan delitos.
"En esta provincia durante muchos años se naturalizaron situaciones que no son normales en absoluto”, señaló Torres, detallando que los gobiernos previos hicieron la vista gorda con distintos hechos de corrupción que llevaron a Chubut a ocupar el último puesto en el ranking de transparencia institucional. “Cuando hay un Estado ausente, un Estado que no da el ejemplo, empieza a generarse una sensación de impunidad en toda la sociedad, y esa impunidad la vimos tanto que en los funcionarios corruptos de gobiernos anteriores que robaban la plata de la gente, como en los delincuentes que siembran ahora el miedo en la calle”, detalló el mandatario.
Además, precisó que “este deterioro institucional y jurídico se agudizó especialmente durante los seis años, y vino de la mano también con un aumento progresivo de la destrucción del empleo en el Valle”.
En relación con esto último, el Gobernador explicó que se está trabajando en la creación de una subzona franca en el Parque Industrial de Trelew, para recuperar las fuentes de trabajo que se perdieron “y ponerle fin a esa espiral de desempleo que es una de las razones por las que creció tanto el delito en este tiempo”, refirió.
De igual manera, Torres aseguró que “la semana que viene inicia el comando conjunto en la ciudad de Trelew”, y destacó también la importancia de tener lista la reforma del Código Procesal Penal del Chubut antes del mes de mayo, ya que resulta fundamental “terminar con la política de puertas giratorias y agilizar los tiempos de la Justicia”. En dicho sentido, adelantó también que el Gobierno provincial tiene previsto refrendar un acuerdo para que se realice un polo penal en el Centro de Encuentro de la ciudad de Trelew, de forma tal que se puedan acelerar los plazos de las distintas causas judiciales y de los propios juicios por jurado”.
Participación ciudadana
Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense indicó en su exposición que “otro proyecto de ley que vamos a elevar tiene que ver con la participación ciudadana”, detallando así que todos los vecinos que tengan cámaras en los frentes de sus domicilios o comercios podrán inscribirse voluntariamente en un registro público, para poner las filmaciones de dichas cámaras a disposición de la Policía del Chubut, lo cual va a permitir asegurar “una trazabilidad mucho mayor en mucho menos tiempo, implicando también menor esfuerzo fiscal para la provincia”, según señaló el mandatario, quien también añadió que esas cámaras se sumarían a los centros de monitoreo que existen ya en cada localidad.
Poner freno a la escalada de violencia
Finalmente, Torres precisó que muchas de estas medidas se estarán llevando adelante inicialmente en la ciudad de Trelew, la cual oficiará de prueba modelo, para luego replicarse en toda la provincia. Además, adelantó que como parte de las políticas previstas en dicha localidad se incrementará número de efectivos patrullando en terreno, y se inaugurará también la Comisaría 5°, buscando de esta manera descomprimir a las restantes Comisarías de la ciudad.
“No podemos esperar ni un solo día más para ponerle freno a la escalada de violencia que preocupa a todos los chubutenses”, aseguró el mandatario provincial, concluyendo que “vamos a poner todos nuestros recursos y todo nuestro esfuerzo para cuidar a los vecinos de la provincia, y especialmente a los de Trelew, que en estos momentos están viviendo con mucho temor y mucha angustia”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.