Chubut: el gobernador Torres anunció medidas para combatir la inseguridad

Entre las medidas anunciadas, el gobernador destacó la presentación de un proyecto de emergencia en seguridad ante la Legislatura, así como extender la emergencia carcelaria

Provinciales25 de marzo de 2024 Redacción
torres seguridad

En una rueda de prensa celebrada este domingo por la tarde en la residencia oficial, el gobernador chubutense presentó un conjunto de medidas destinadas a abordar la creciente preocupación por la seguridad en la provincia de Chubut. Las acciones propuestas abarcan desde proyectos legislativos hasta iniciativas para combatir la corrupción y promover la participación ciudadana en la lucha contra la inseguridad.

Durante el encuentro con los medios, Torres enfatizó la necesidad de acciones concretas para enfrentar la escalada de violencia y delitos que afectan principalmente a la ciudad de Trelew. "Cada vez que vamos a tomar una decisión, lo vamos a hacer de cara a la ciudadanía, explicándole por qué tomamos esta decisión", afirmó el gobernador, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la transparencia y la rendición de cuentas.

Entre las medidas anunciadas, el gobernador destacó la presentación de un proyecto de emergencia en seguridad ante la Legislatura, así como la implementación de un comando conjunto en la ciudad de Trelew para abordar la situación de manera urgente. Además, se resaltó la importancia de enfrentar la crisis carcelaria en la provincia, extendiendo la emergencia carcelaria para abordar el problema de saturación en las cárceles y mejorar las condiciones de detención.

Uno de los puntos más destacados fue el anuncio de medidas contra la corrupción y los desmanejos administrativos.

Torres aseguró que no se tolerarán prácticas corruptas en ninguna área del gobierno, señalando la gravedad de la situación en la investigación que se desarrolla en Trelew. En este sentido, se anunció un proceso de digitalización para mejorar la gestión pública y garantizar la transparencia.

Además, se abordó la necesidad de reformar el Código Procesal Penal para agilizar los tiempos de la justicia y garantizar que los delincuentes sean efectivamente juzgados y sancionados. En el ámbito de la participación ciudadana, se anunció un proyecto de ley para promover la colaboración de los vecinos en la lucha contra la inseguridad, con la creación de un registro voluntario para que los vecinos aporten sus cámaras cuando existan delitos.

"En esta provincia durante muchos años se naturalizaron situaciones que no son normales en absoluto”, señaló Torres, detallando que los gobiernos previos hicieron la vista gorda con distintos hechos de corrupción que llevaron a Chubut a ocupar el último puesto en el ranking de transparencia institucional. “Cuando hay un Estado ausente, un Estado que no da el ejemplo, empieza a generarse una sensación de impunidad en toda la sociedad, y esa impunidad la vimos tanto que en los funcionarios corruptos de gobiernos anteriores que robaban la plata de la gente, como en los delincuentes que siembran ahora el miedo en la calle”, detalló el mandatario.

Además, precisó que “este deterioro institucional y jurídico se agudizó especialmente durante los seis años, y vino de la mano también con un aumento progresivo de la destrucción del empleo en el Valle”.

En relación con esto último, el Gobernador explicó que se está trabajando en la creación de una subzona franca en el Parque Industrial de Trelew, para recuperar las fuentes de trabajo que se perdieron “y ponerle fin a esa espiral de desempleo que es una de las razones por las que creció tanto el delito en este tiempo”, refirió.

De igual manera, Torres aseguró que “la semana que viene inicia el comando conjunto en la ciudad de Trelew”, y destacó también la importancia de tener lista la reforma del Código Procesal Penal del Chubut antes del mes de mayo, ya que resulta fundamental “terminar con la política de puertas giratorias y agilizar los tiempos de la Justicia”. En dicho sentido, adelantó también que el Gobierno provincial tiene previsto refrendar un acuerdo para que se realice un polo penal en el Centro de Encuentro de la ciudad de Trelew, de forma tal que se puedan acelerar los plazos de las distintas causas judiciales y de los propios juicios por jurado”.

 

Participación ciudadana

Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense indicó en su exposición que “otro proyecto de ley que vamos a elevar tiene que ver con la participación ciudadana”, detallando así que todos los vecinos que tengan cámaras en los frentes de sus domicilios o comercios podrán inscribirse voluntariamente en un registro público, para poner las filmaciones de dichas cámaras a disposición de la Policía del Chubut, lo cual va a permitir asegurar “una trazabilidad mucho mayor en mucho menos tiempo, implicando también menor esfuerzo fiscal para la provincia”, según señaló el mandatario, quien también añadió que esas cámaras se sumarían a los centros de monitoreo que existen ya en cada localidad.

 

Poner freno a la escalada de violencia

Finalmente, Torres precisó que muchas de estas medidas se estarán llevando adelante inicialmente en la ciudad de Trelew, la cual oficiará de prueba modelo, para luego replicarse en toda la provincia. Además, adelantó que como parte de las políticas previstas en dicha localidad se incrementará número de efectivos patrullando en terreno, y se inaugurará también la Comisaría 5°, buscando de esta manera descomprimir a las restantes Comisarías de la ciudad.

“No podemos esperar ni un solo día más para ponerle freno a la escalada de violencia que preocupa a todos los chubutenses”, aseguró el mandatario provincial, concluyendo que “vamos a poner todos nuestros recursos y todo nuestro esfuerzo para cuidar a los vecinos de la provincia, y especialmente a los de Trelew, que en estos momentos están viviendo con mucho temor y mucha angustia”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.