
Elecciones 2025: Fuerza Patria se impone en El Bolsón según los primeros resultados
Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.
Este viernes por la tarde la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenuer (KAS) brindarán un conversatorio para abordar el desafío de entender las redes en el mundo de la gobernanza actual.
14 de marzo de 2024 Redacción
¿Realmente sabemos cómo influyen en la arena política, las redes sociales? Esta será la propuesta a debatir en un encuentro organizado por la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenuer (KAS) el próximo viernes 15 de marzo a partir de la hora 17.30 en la sala de arte de El Laberinto, de la localidad de El Hoyo.
La charla, estará a cargo de Rolando Muzzin , consultor especialista en comunicación política, y la participación de todos aquellos que se sientan convocados para abordar el desafío de entender las redes en el mundo de la gobernanza actual.
El momento también será propicio para comenzar a transitar un camino de debate político institucional, con la apertura de la delegación Comarca Andina de ACEP, integrada por referentes regionales interesados en políticas públicas para la región. Un espacio abierto, sin distinción partidaria, con el compromiso de poner en valor las nuevas estrategias determinantes en el mundo contemporáneo.
La Fundación Konrad Adenauer es una institución política alemana con más de 130 oficinas y proyectos en todo el mundo. Contribuye a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado.
Desde 1964 trabaja en Argentina desarrollando propuestas destinadas a brindar oportunidades de formación política y asesoría, bajo la orientación de los principios de libertad, justicia y solidaridad.
El objetivo principal es el fortalecimiento de los sistemas democráticos, de sus instituciones y actores a través de la cooperación con diversas organizaciones contrapartes.
La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) es una entidad creada a principios del año 1999 en Argentina con el fin de promover los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los valores democráticos consagrados en la misma.
Para ACEP es de especial interés el abordaje, desde una óptica humanista y cristiana, de las problemáticas del empleo, la salud, la educación, los jóvenes y la mujer.



Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.

Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

El espacio provincial Juntos Defendemos Río Negro obtuvo un muy buen desempeño electoral en El Bolsón en el tramo a senador nacional, donde el intendente Bruno Pogliano acompañó como candidato suplente.

El Referéndum para la modificación de la Constitución de la Provincia impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres tuvo amplio respaldo de la ciudadanía alcanzando el 63,61% de los votos. La medida implica que en caso que una condena judicial sea confirmada, no será necesario un desafuero ni autorización legislativa para su ejecución.

Un principio de incendio en un patio generó rápida intervención del cuartel local y presencia policial.