Conversatorio “Redes para gobernar: el nuevo modelo de gestión política en la era digital”

Este viernes por la tarde la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenuer (KAS) brindarán un conversatorio para abordar el desafío de entender las redes en el mundo de la gobernanza actual.

Comarca Andina14 de marzo de 2024 Redacción
db669809-46f4-47d3-9ab2-f1708533b29e
db669809-46f4-47d3-9ab2-f1708533b29e

¿Realmente sabemos cómo influyen en la arena política, las redes sociales? Esta será la propuesta a debatir en un encuentro organizado por la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación Konrad Adenuer (KAS) el próximo viernes 15 de marzo a partir de la hora 17.30 en la sala de arte de El Laberinto, de la localidad de El Hoyo. 

La charla, estará a cargo de Rolando Muzzin , consultor especialista en comunicación política, y la participación de todos aquellos que se sientan convocados para abordar el desafío de entender las redes en el mundo de la gobernanza actual.

El momento también será propicio para comenzar a transitar un camino de debate político institucional, con la apertura de la delegación Comarca Andina de ACEP, integrada por referentes regionales interesados en políticas públicas para la región. Un espacio abierto, sin distinción partidaria, con el compromiso de poner en valor las nuevas estrategias determinantes en el mundo contemporáneo.

La Fundación Konrad Adenauer es una institución política alemana con más de 130 oficinas y proyectos en todo el mundo. Contribuye a fomentar la democracia, el estado de derecho y la economía social de mercado.

Desde 1964 trabaja en Argentina desarrollando propuestas destinadas a brindar oportunidades de formación política y asesoría, bajo la orientación de los principios de libertad, justicia y solidaridad.

El objetivo principal es el fortalecimiento de los sistemas democráticos, de sus instituciones y actores a través de la cooperación con diversas organizaciones contrapartes.

La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) es una entidad creada a principios del año 1999 en Argentina con el fin de promover los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los valores democráticos consagrados en la misma.

Para ACEP es de especial interés el abordaje, desde una óptica humanista y cristiana, de las problemáticas del empleo, la salud, la educación, los jóvenes y la mujer.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
fer palacios

Fer Palacio brilló en la Fiesta del Chocolate

Redacción
San Carlos de Bariloche19 de abril de 2025

El Centro Cívico se transformó en un escenario de pura emoción con Mapping, Show de Drones y el ChocoDance a cargo de DJ Fer Palacio. Una noche que combinó tecnología, música y chocolate para cerrar la segunda jornada de la fiesta más dulce del país.