
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
A fines de marzo llega a Bariloche una nueva edición de la Fiesta del Chocolate trayendo experiencias para toda la familia donde se fusionarán sabores y sensaciones, sumándose a los encantos de la Cordillera en otoño.
Provinciales12 de marzo de 2024 RedacciónDel 28 de marzo al 1 de abril, la localidad andina será protagonista de una nueva Fiesta del Chocolate, una increíble experiencia que a través de diferentes propuestas para toda la familia fusionará sabores y sensaciones que se sumarán a los tradicionales encantos naturales barilochenses para garantizar una Semana Santa inolvidable.
En esta oportunidad, uno de los principales atractivos será el Paseo del Chocolate que dispondrá sobre la calle Mitre una amplia variedad de juegos y entretenimientos para que los más pequeños puedan adentrarse en el mágico mundo chocolateril y graduarse en la Universidad del Chocolate, mientras que en el Centro Cívico estará la Casa del Conejo, una imponente infraestructura chocolatosa ideal para tomarse fotografías y llevarse un recuerdo inolvidable.
Por otra parte, durante esta nueva edición Bariloche volverá a ser sede de la elaboración de la Barra de Chocolate más larga del mundo, cuya fabricación estará a cargo de maestros chocolateros de la ciudad y especialistas del rubro, quienes serán los responsables de realizar un producto de más de 218 metros a base del más puro y exquisito chocolate artesanal.
Además, con la caída del sol en Centro Cívico albergará un prometedor espectáculo de música, luces y fantasía, mientras que el Puerto San Carlos cobijará diversos shows teatrales durante las distintas jornadas. El cierre de la Fiesta tendrá lugar el lunes con chocolate caliente y sorpresas para los más chicos.
Conocé el cronograma completo de la Fiesta en https://fiestadelchocolate.com.ar/
Otoño en Bariloche
Tras haber atravesado una exitosa temporada estival, que fue en incremento quincena a quincena, Bariloche se prepara para Semana Santa donde espera el arribo de miles de turistas de distintos puntos del país, quienes podrán disfrutar además de la Fiesta del Chocolate de infinitas actividades en contacto con la naturaleza, entre los majestuosos bosques, montañas y lagos que protagonizan diferentes excursiones y aventuras para descubrir y redescubrir las bellezas que guarda la región en la llegada del otoño.
Entre encantadoras postales, los más aventureros encontrarán una amplia gama de opciones para vivir una estadía sin igual entre las que se encuentran decenas de senderos con diferentes niveles de dificultad y también la posibilidad de practicar kayak o rafting en alguno de los cristalinos cursos de agua de la zona. Por otra parte, la variedad y diversidad de paisajes, conformados por una flora y fauna inigualable, también son una buena opción para dedicarse a contemplar la naturaleza entre tranquilidad de guarda el entorno.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.