
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Los restos fósiles que estaban siendo ofertados a la venta a través de redes sociales y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó el SPLIF El Bolsón para supervisar las obras y nuevos equipamientos incorporados que refuerzan la prevención y respuesta ante incendios forestales en la región cordillerana. Estas acciones se enmarcan en el plan integral de reconstrucción productiva y fortalecimiento operativo que impulsa la Provincia, con una inversión que ya supera los $4.000 millones.
Río Negro21 de octubre de 2025 RedacciónTras los incendios de gran magnitud ocurridos en enero de 2025 en las zonas de ANPRALE y Mallín Ahogado, el Gobierno de Río Negro declaró la emergencia ígnea y puso en marcha un plan integral de reconstrucción.
Durante la recorrida, Weretilneck destacó la incorporación de nuevos equipos de comunicación, vehículos de ataque rápido, tanques australianos, cámaras térmicas y tecnología de alerta temprana, además de la ampliación y refacción integral de la central operativa del SPLIF, que ya alcanza un 75% de avance. La obra incluye nuevas oficinas, sala de radio, centro de entrenamiento, ampliación de la cuadra y conexión a la red de gas natural, consolidando una base operativa moderna para la temporada estival.
El programa combina fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), del Programa GIRSAR (BIRF 8867-AR), de FONPLATA y de recursos provinciales, en una estrategia que une reconstrucción, producción y prevención. Su objetivo es recuperar la capacidad operativa del SPLIF, asistir a los productores afectados y reforzar la respuesta ante futuros incendios forestales.
En el marco del plan, se entregaron equipos de primer ataque y materiales a productores de la zona, y se formalizó un Aporte No Reembolsable de $82 millones a la Fundación Cooperar, destinado al proyecto de estufas de alto rendimiento térmico. Esta iniciativa mejora la eficiencia energética de los hogares rurales y reduce el consumo de leña hasta en un 60%, promoviendo un entorno más sustentable y saludable.
El fortalecimiento del SPLIF incluye además la adquisición de dos camiones medianos 4x4, un camión cisterna 6x4 de 10.000 litros, tres camionetas 4x4, dos UTV doble tracción, un tractor con brazo desmalezador, 12 motobombas, 300 tramos de manga, 45 herramientas manuales y nuevos sistemas de comunicación VHF. Estas inversiones se complementan con cinco cámaras térmicas de detección, drones, kits fotovoltaicos y enlaces multipunto que mejoran el monitoreo y la capacidad de respuesta ante emergencias.
En continuidad con la agenda, el Gobernador visitó el Vivero Mallín Ahogado, donde entregó las llaves de un tractor Kubota 30 hp doble tracción con pala, carro volcador y rastra de discos, junto con materiales para la producción de más de 20.000 plantines destinados a la restauración de áreas afectadas por el fuego.
Estas acciones se desarrollan en articulación con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, que a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) implementó líneas de asistencia directa y créditos productivos por más de $1.500 millones, para la reconstrucción de infraestructura rural y el fortalecimiento de las economías locales.
El Gobierno Provincial ratifica así su compromiso con la prevención, el cuidado ambiental y la resiliencia productiva, a través de una planificación integral que combina inversión, tecnología y trabajo territorial.
Los restos fósiles que estaban siendo ofertados a la venta a través de redes sociales y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.
Un bebé de apenas un año y dos meses volvió a respirar gracias a la rápida reacción de dos policías de la Comisaría 33° de Allen. Ocurrió en cuestión de segundos, cuando el pequeño se estaba asfixiando y cada segundo valía oro. La intervención de los uniformados fue decisiva: lograron reanimarlo camino al hospital y está fuera de peligro.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
Cipolletti se vistió de verde y mostró una vez más la fuerza de Juntos Defendemos Río Negro, el espacio que representa la voz genuina de la provincia frente a los partidos nacionales.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron la firma del contrato para ejecutar la construcción del nuevo Centro de Salud Costa del Río Azul de Mallín Ahogado. La obra se ejecutará en el mismo lugar donde estaba el edificio original, destruido por los incendios de principios de año, y significará una mejora sustancial en la atención primaria para las comunidades de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que la elección del 26 de octubre no es una votación presidencial, sino una definición clave sobre quiénes defenderán los intereses de Río Negro en el Congreso. “Nosotros somos los únicos que tenemos independencia para aceptar lo que beneficia a la provincia y rechazar lo que la perjudica. Eso es Juntos Defendemos Río Negro”, aseguró.
El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su malestar ante la decisión del Estado Nacional de apelar el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional 151, tras años de abandono y reclamos. Consideró que la apelación “es una muestra más de la falta de interés del Gobierno Nacional por nuestra provincia”.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.