Río Negro cerró la etapa participativa del Plan de Cambio Climático

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro concretó en Cipolletti el cuarto y último taller regional del proceso participativo “Hacia un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático”. Con esta instancia, que reunió a representantes del Alto Valle y Valle Medio, se cerró un ciclo de encuentros que contó con más de 200 participantes y más de 60 instituciones de toda la provincia.

Río Negro26 de agosto de 2025 Redacción
cambio climatico rn 1

El objetivo de los talleres fue fortalecer y validar las medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, identificar responsabilidades de implementación y consolidar una herramienta de gestión colaborativa entre organismos provinciales, gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil. La dinámica incluyó mesas de trabajo, ejercicios de consenso y el análisis de los principales desafíos que enfrentan los territorios.

“Queremos que este plan represente verdaderamente a la provincia, que contemple su diversidad en lo económico, ambiental y social, y que sea un plan real”, destacó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez.

Agregó que el proceso permitirá “reformular el plan con la información recabada, actualizar el inventario de gases de efecto invernadero y conformar el Gabinete de Cambio Climático presidido por el Gobernador Weretilneck. Esto nos dará la posibilidad de gestionar financiamiento nacional e internacional para implementar las medidas”.

Durante el taller, se identificaron prioridades específicas en cada región. El consultor Pablo Lumerman explicó que en la zona andina se destacó la prevención de incendios, en la Región Sur el acceso al agua y los efectos de la sequía, en la costa la erosión y los impactos en la pesca, y en el Valle los desafíos para la productividad agrícola y las oportunidades de desarrollar prácticas regenerativas.

Con este último encuentro, la Provincia avanza hacia la versión final del Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático, que será la hoja de ruta para anticipar riesgos, reducir vulnerabilidades y promover un desarrollo sostenible. La Secretaría reafirma así su compromiso de trabajar de manera transversal junto a todos los actores sociales, institucionales y productivos de Río Negro.

Te puede interesar
1764241767_de035dc137bc8f0f5f12

GNL: comenzó la descarga de caños en el puerto de San Antonio Este

Redacción
Río Negro27 de noviembre de 2025

Ya inició en el puerto de San Antonio Este la descarga de las 10.000 toneladas de caños de acero que trajo el buque Billion Star, materiales clave para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que conectará el gasoducto San Martín con el primer buque licuefactor que llegará al país.

salud nov 1

Provincia y el BID analizan modernización del sistema sanitario rionegrino

Redacción
Río Negro27 de noviembre de 2025

Los días 25 y 26 de noviembre, equipos de Salud y Hacienda provinciales trabajaron junto a una comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un programa de modernización del sistema de salud provincial. Analizaron necesidades, prioridades e inversiones necesarias en infraestructura, equipamiento y transformación digital.

Lo más visto