
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió este lunes en paritarias con representantes del gremio docente UNTER.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro concretó en Cipolletti el cuarto y último taller regional del proceso participativo “Hacia un Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático”. Con esta instancia, que reunió a representantes del Alto Valle y Valle Medio, se cerró un ciclo de encuentros que contó con más de 200 participantes y más de 60 instituciones de toda la provincia.
Río Negro26 de agosto de 2025 RedacciónEl objetivo de los talleres fue fortalecer y validar las medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, identificar responsabilidades de implementación y consolidar una herramienta de gestión colaborativa entre organismos provinciales, gobiernos locales, el sector privado y la sociedad civil. La dinámica incluyó mesas de trabajo, ejercicios de consenso y el análisis de los principales desafíos que enfrentan los territorios.
“Queremos que este plan represente verdaderamente a la provincia, que contemple su diversidad en lo económico, ambiental y social, y que sea un plan real”, destacó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez.
Agregó que el proceso permitirá “reformular el plan con la información recabada, actualizar el inventario de gases de efecto invernadero y conformar el Gabinete de Cambio Climático presidido por el Gobernador Weretilneck. Esto nos dará la posibilidad de gestionar financiamiento nacional e internacional para implementar las medidas”.
Durante el taller, se identificaron prioridades específicas en cada región. El consultor Pablo Lumerman explicó que en la zona andina se destacó la prevención de incendios, en la Región Sur el acceso al agua y los efectos de la sequía, en la costa la erosión y los impactos en la pesca, y en el Valle los desafíos para la productividad agrícola y las oportunidades de desarrollar prácticas regenerativas.
Con este último encuentro, la Provincia avanza hacia la versión final del Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático, que será la hoja de ruta para anticipar riesgos, reducir vulnerabilidades y promover un desarrollo sostenible. La Secretaría reafirma así su compromiso de trabajar de manera transversal junto a todos los actores sociales, institucionales y productivos de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió este lunes en paritarias con representantes del gremio docente UNTER.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de Ñorquinco avanzan en estrategias para ordenar la oferta turística existente, que incluye el camping municipal, complejos de alojamiento y propuestas emergentes como las cabalgatas.
La Policía de Río Negro, a través de la División Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Este – Villa Regina, llevó adelante una investigación que permitió desarticular una organización dedicada al tráfico de cocaína en distintas ciudades de la región.
La Terminal de Exportación de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, avanza con un 10% de ejecución dentro del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que convertirá a Río Negro en protagonista de la política energética. Se trata de la obra portuaria más grande del país, que permitirá exportar crudo rionegrino por la Costa Atlántica.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó la aprobación unánime de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma histórica que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el Mandatario.
La Cámara aprobó en primera vuelta el proyecto que cobra a no residentes transitorios y precarios; oposición denunció discriminación.
Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
La Legislatura de Río Negro realizó un reconocimiento institucional a los Sargentos Juan Lemuer y Raquel Recalde, por su intervención que permitió salvar la vida de una niña de 1 año y 11 meses el pasado 9 de junio en la ciudad capital.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, en todos los espacios políticos rionegrinos hay candidatos de San Carlos de Bariloche, marcando el peso electoral que tiene la ciudad andina.
Tres personas, entre ellas dos menores, debieron ser asistidas y trasladadas al hospital tras un hecho registrado en la madrugada de este domingo en avenida Sarmiento Norte.
El viento extremo desató escenas de caos en barrios y accesos de Bariloche, mientras cuadrillas trabajaban a contrarreloj para restablecer servicios.
El secretario de Turismo local, Nicolás Ditschensky, se reunió con la subsecretaria provincial Marisol Martínez para avanzar en acciones conjuntas de promoción y fortalecimiento del destino
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa que continúa la distribución de gas y leña en el marco del Plan Calor 2025.
La aeronave se precipitó en Rosporden, Bretaña, durante la recarga de agua para apagar las llamas; piloto y acompañante resultaron ilesos.