Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

Río Negro09 de agosto de 2025 Redacción
reunion anprale

La agenda incluyó una reunión informativa con la Cámara de Turismo del Municipio, integrada por cámaras de comercio, hoteleros y gastronómicos, en la que también participaron el secretario y la subsecretaria de Turismo local, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. En este espacio se compartieron detalles del trabajo territorial que se viene realizando, y de la articulación con el CONICET para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

Posteriormente, se realizó un segundo encuentro técnico-político con referentes del Gobierno Provincial y del Municipio, del que participaron la Subsecretaría de Bosques, el equipo técnico de la Delegación Andina de la Secretaría de Ambiente, personal del SPLIF, la Dirección de Bosques, el CONICET y el equipo territorial comunitario de la Secretaría de Energía.

“El trabajo articulado entre ciencia, territorio y gestión pública es clave para restaurar no sólo los ecosistemas dañados, sino también la vida social y productiva de la región”, expresó Judith Jiménez, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Durante la jornada se presentó el Programa Integral de Manejo de Riesgos y Restauración de Áreas Afectadas por el Incendio, una herramienta que articula conocimiento científico y gestión ambiental.

Entre las acciones ya iniciadas se destacan: la ejecución del informe de diagnóstico del sitio; el estudio de severidad del incendio; el análisis de riesgo ambiental; la identificación de zonas prioritarias para prevenir erosión y promover la recuperación del suelo; y la elaboración del mapa de sensibilidad ambiental del ANPRALE.

Además, ya se ejecutó la planificación de la cosecha de semillas, viverización y plantación para los próximos 10 años. Por otro lado, se encuentra en formulación el diseño de lineamientos turísticos con foco en el límite de cambio aceptable para el uso del área.

Río Negro reafirma así su compromiso con la recuperación ambiental de la zona y el fortalecimiento de las capacidades locales, promoviendo una gestión sostenible que contemple la conservación, la prevención y el bienestar de las comunidades locales. 

Te puede interesar
buque gas 3

Weretilneck celebró la confirmación de inversión del segundo buque de GNL

Redacción
Río Negro08 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck celebró la confirmación de la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. “Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado”, afirmó.

bono petrolero

Río Negro cumplió: más de $3.714 millones del bono petrolero a municipios

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobierno de Río Negro finalizó la entrega del bono petrolero a los 39 municipios, cumpliendo con el compromiso asumido al momento de renegociar los últimos contratos hidrocarburíferos con empresas petroleras. En total, se distribuyeron $3.714 millones destinados a obra pública y equipamiento, fortaleciendo el desarrollo local y mejorando la calidad de vida en toda la provincia.

weretilneck energia

Weretilneck reafirmó el rol de Río Negro como polo exportador de energía

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en Buenos Aires del Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde reafirmó el “rol estratégico” que asumió Río Negro para consolidarse como polo exportador de energía al mundo, con presencia del Estado provincial en coordinación con el sector privado, asegurando garantías ambientales, desarrollo productivo y empleo local.

registro civil movil 1

Los fondos petroleros permitirán potenciar el servicio del Registro Civil

Redacción
Río Negro05 de agosto de 2025

El Gobierno de Río Negro anunció la compra de un nuevo camión para reforzar el Registro Civil Móvil, uno de los servicios que más presencia territorial ha tenido en los últimos años. La incorporación será financiada con parte del Bono VMOS, que surge del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Lo más visto
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.