Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

Río Negro09 de agosto de 2025 Redacción
reunion anprale

La agenda incluyó una reunión informativa con la Cámara de Turismo del Municipio, integrada por cámaras de comercio, hoteleros y gastronómicos, en la que también participaron el secretario y la subsecretaria de Turismo local, junto a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. En este espacio se compartieron detalles del trabajo territorial que se viene realizando, y de la articulación con el CONICET para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

Posteriormente, se realizó un segundo encuentro técnico-político con referentes del Gobierno Provincial y del Municipio, del que participaron la Subsecretaría de Bosques, el equipo técnico de la Delegación Andina de la Secretaría de Ambiente, personal del SPLIF, la Dirección de Bosques, el CONICET y el equipo territorial comunitario de la Secretaría de Energía.

“El trabajo articulado entre ciencia, territorio y gestión pública es clave para restaurar no sólo los ecosistemas dañados, sino también la vida social y productiva de la región”, expresó Judith Jiménez, Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Durante la jornada se presentó el Programa Integral de Manejo de Riesgos y Restauración de Áreas Afectadas por el Incendio, una herramienta que articula conocimiento científico y gestión ambiental.

Entre las acciones ya iniciadas se destacan: la ejecución del informe de diagnóstico del sitio; el estudio de severidad del incendio; el análisis de riesgo ambiental; la identificación de zonas prioritarias para prevenir erosión y promover la recuperación del suelo; y la elaboración del mapa de sensibilidad ambiental del ANPRALE.

Además, ya se ejecutó la planificación de la cosecha de semillas, viverización y plantación para los próximos 10 años. Por otro lado, se encuentra en formulación el diseño de lineamientos turísticos con foco en el límite de cambio aceptable para el uso del área.

Río Negro reafirma así su compromiso con la recuperación ambiental de la zona y el fortalecimiento de las capacidades locales, promoviendo una gestión sostenible que contemple la conservación, la prevención y el bienestar de las comunidades locales. 

Te puede interesar
brigadistas chubut rn

Trabajo interprovincial: Río Negro capacitó a brigadistas en Esquel

Redacción
Río Negro03 de octubre de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.

plan castello 1

El Plan Castello cumplió y transformó la vida de los rionegrinos

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

Río Negro concretó el programa de obras más ambicioso de los últimos 30 años: el Plan Castello. Con caminos productivos, nuevas plantas de saneamiento, energía para miles de hogares y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno Provincial cumplió y cambió la vida de miles de familias, al mismo tiempo que honró en tiempo y forma el pago del bono que financió estas obras

rio negro incendios 3

Río Negro participó en la estrategia patagónica contra incendios

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.

weretilneck jdrn

Weretilneck: “Se elige entre los del Obelisco o los que defienden a Río Negro”

Redacción
Río Negro02 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que el país está gobernado por un proyecto nacional que le da la espalda al interior. “Es un gobierno que ajusta a los jubilados, abandona a los afiliados del PAMI, recorta a las universidades y desprotege a los productores. Todo gira en torno al Obelisco, mientras las provincias quedamos relegadas”, señaló.

Lo más visto