Los fondos petroleros permitirán potenciar el servicio del Registro Civil

El Gobierno de Río Negro anunció la compra de un nuevo camión para reforzar el Registro Civil Móvil, uno de los servicios que más presencia territorial ha tenido en los últimos años. La incorporación será financiada con parte del Bono VMOS, que surge del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

Río Negro05 de agosto de 2025 Redacción
registro civil movil 1

El nuevo vehículo permitirá duplicar la capacidad operativa del dispositivo, que recorre la provincia acercando trámites y servicios registrales a localidades, barrios y parajes, sin necesidad de que las personas deban trasladarse grandes distancias.

“Con los fondos del acuerdo vamos a comprar un nuevo camión para el Registro Civil, uno de los vehículos que recorre Río Negro atendiendo a vecinos y vecinas en cada rincón”, explicó el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti. “La experiencia del camión actual es muy positiva. Ha llegado a los lugares más alejados, garantizando el derecho a la identidad y facilitando gestiones que antes implicaban viajar kilómetros”, agregó.

Gatti subrayó que esta inversión es parte del compromiso del Gobernador Alberto Weretilneck: “Prometimos que el desarrollo energético tenía que traducirse en beneficios reales para la gente. Y lo estamos cumpliendo con obras y equipamiento”.

El Bono VMOS destina U$S60millones a la construcción de nuevas escuelas y hospitales, obras viales, tecnología educativa y equipamiento hospitalario de última generación. Su implementación se complementa con otras líneas de financiamiento como el crédito CAF y recursos provinciales propios, conformando un gran plan integral de obras, con planificación y equidad territorial.

Te puede interesar
anprale agosto

Río Negro avanza en la restauración del Área Natural Protegida Río Azul

Redacción
Río Negro09 de agosto de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático llevó a cabo en El Bolsón una jornada de trabajo clave para la restauración del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), que fue afectada por el incendio forestal de gran magnitud ocurrido a fines de enero. El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, sectores turísticos y el CONICET, para poner en marcha el Plan Estratégico de Restauración Pos-Incendio.

buque gas 3

Weretilneck celebró la confirmación de inversión del segundo buque de GNL

Redacción
Río Negro08 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck celebró la confirmación de la Decisión Final de Inversión (FID) del segundo buque de licuefacción MKII por parte del consorcio Southern Energy, que se instalará en el Golfo San Matías y elevará a más de U$S6.000 millones la inversión total proyectada hasta 2035. “Defender Río Negro es acompañar este tipo de iniciativas, una inversión histórica que consolida el rumbo que elegimos: desarrollo y crecimiento, con trabajo local, cuidado ambiental y reglas claras, que brindan confianza al sector privado”, afirmó.

bono petrolero

Río Negro cumplió: más de $3.714 millones del bono petrolero a municipios

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobierno de Río Negro finalizó la entrega del bono petrolero a los 39 municipios, cumpliendo con el compromiso asumido al momento de renegociar los últimos contratos hidrocarburíferos con empresas petroleras. En total, se distribuyeron $3.714 millones destinados a obra pública y equipamiento, fortaleciendo el desarrollo local y mejorando la calidad de vida en toda la provincia.

weretilneck energia

Weretilneck reafirmó el rol de Río Negro como polo exportador de energía

Redacción
Río Negro06 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó en Buenos Aires del Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham), donde reafirmó el “rol estratégico” que asumió Río Negro para consolidarse como polo exportador de energía al mundo, con presencia del Estado provincial en coordinación con el sector privado, asegurando garantías ambientales, desarrollo productivo y empleo local.

Lo más visto