
La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.
En el caso del sector pasivo el depósito se realizará con 24 horas de anticipación. Desde el Ministerio de Economía del Chubut indicaron que el pago de salarios correspondientes a julio demandará una erogación superior a los $129.092.000.000.
Chubut03 de agosto de 2025 Redacción


El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó que el próximo miércoles 6 de agosto se realizará el depósito correspondiente a los haberes del mes de julio destinado a los agentes activos de la Administración Pública provincial.
En tanto, el depósito que corresponde al sector pasivo se llevará adelante el martes 5 de agosto. De esta manera, los jubilados chubutenses contarán con un día de exclusividad de atención al público en las diversas entidades bancarias de la provincia.
Desde el Ministerio de Economía del Chubut indicaron que la erogación presupuestaria destinada a cumplir con los compromisos salariales para este mes alcanza los 129.092.000.000 de pesos y que los haberes estarán disponibles a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

El hecho ocurrió en la noche de este martes 25 de noviembre. Fue vital la actuación de una funcionaria policial que se encontraba en franco de servicio.

También adelantó que "junto a todos los intendentes" hará una presentación de cómo fue el desendeudamiento de la provincia así como programas de prevención de incendios y turísticos ante la llegada del verano. "Va haber algunos cambios en el gabinete seguramente antes de fin de año", anticipó.

Hubo un importante movimiento turístico en toda la Provincia. Más de 16.000 personas recorrieron atractivos chubutenses, un 31% más que en el mismo período del 2024.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Chubut, informó que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por altas temperaturas para este lunes 24 de noviembre.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

Se podrá disfrutar de actividades deportivas, festivales, propuestas gastronómicas y recorridos culturales en todo el territorio provincial.

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales



Brigadistas y vecinos trabajan para contener nuevos focos en Melipal, donde el Splif advierte que el fuego avanza siempre en la misma zona del cerro.

El hecho ocurrió en la tarde de este miércoles en el tramo Esquel–Leleque, a la altura del arroyo Madera. El camión, de nacionalidad chilena, quedó atravesado en la ruta y generó un corte momentáneo. Trabajan en el lugar Gendarmería, policía y personal de Vialidad Nacional.

El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.