Desde Gales a la Patagonia: una camiseta que une historias, culturas y corazones

El Wrexham AFC presentó su tercera camiseta con un emotivo homenaje a los colonos galeses que llegaron a la Patagonia hace más de 160 años. Inspirada en los colores argentinos y con guiños a las raíces galesas, la camiseta celebra una conexión histórica que sigue viva.

Chubut01 de agosto de 2025 Redacción
720 (3)

En un gesto tan simbólico como emotivo, el club galés Wrexham AFC presentó su nueva tercera camiseta para la temporada 2025-2026 con un diseño que trasciende lo futbolístico: rinde homenaje a los 160 años de la llegada de los colonos galeses a la Patagonia argentina, especialmente al valle del Chubut.

La camiseta, que evoca los colores de la Selección Argentina con franjas celestes y blancas horizontales, está cargada de referencias culturales. Dragones galeses ocultos en el tejido, una frase inspiradora en su interior (“No olvides de dónde vienes”) y un dragón rojo en la espalda, logran sintetizar en una prenda deportiva la fusión de dos tierras que, pese a la distancia, comparten un lazo indeleble.

El video de presentación fue otro acierto que tocó fibras sensibles: dos coros, uno en un acantilado en Gales y otro en Puerto Madryn, entonan a la distancia la canción “Yma o Hyd” (“Seguimos aquí”), antes de descubrir que visten la misma camiseta. Es una imagen poderosa que resume un mensaje claro: la conexión entre Gales y la Patagonia está más viva que nunca.

Desde su compra por parte de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, el Wrexham no solo vivió un renacimiento deportivo, sino que se transformó en un fenómeno cultural gracias a la serie documental “Welcome to Wrexham”. En ese relato, la historia de los descendientes galeses en Chubut ya había tenido su espacio, y ahora encuentra su expresión más concreta en esta camiseta que abraza el pasado y celebra la identidad.

“Queríamos rendir homenaje a los Patagonia Reds y a los colonos patagónicos. Esta camiseta es una forma poderosa de representarlos”, expresó Michael Williamson, CEO del club.

La historia comenzó en 1865, cuando 153 inmigrantes galeses zarparon rumbo a lo desconocido en busca de libertad y preservación cultural. Llegaron a las costas del Chubut, donde fundaron comunidades que hoy laten con fuerza en ciudades como Trelew, Gaiman, Trevelin, Esquel y Puerto Madryn.

Hoy, esa historia vuelve al centro de la escena. No como un recuerdo nostálgico, sino como una reafirmación de los lazos que siguen uniendo a dos pueblos, separados por el océano pero unidos por la memoria, la lengua y el corazón. Y ahora, también, por una camiseta.
 

 

 

Te puede interesar
torres ypf

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut24 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.

Lo más visto