La justicia de Chubut frenó el recorte de subsidios al transporte con una cautelar

La decisión del juez de Rawson, Hugo Sastre, se dio luego de una presentación del gobernador de Chubut, Ignacio Torres. El Gobierno Nacional había confirmado la eliminación del fondo compensador que subsidiaba a las empresas, lo que cual impacta de lleno en el valor del boleto de transporte público.

Provinciales22 de febrero de 2024 Redacción
IMG_4084
Nacho Torres, gobernador de Chubut

Luego de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, demandara al estado por el recorte en las partidas destinadas a subsidiar el transporte, el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, presentó una cautelar para frenar la medida del Gobierno Nacional.

Se trata de una presentación que había hecho el mandatario contra la decisión del Estado Nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior en materia de transporte.

En sus argumentos, Sastre solicitó que el estado "se abstenga de dictar y/o ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia del Chubut".

El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei podrá apelar la cautelar a la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se encarga de la decisión de primera instancia y el juez es quien decide si concede eso y se mantiene el recorte de subsidios o bien hace valer su decisión hasta tanto falle aquel otro tribunal.

Si bien la decisión de la justicia tiene efectos concretos sobre Chubut, es algo que podría extenderse y sentar un precedente para otras provincias que decidan presentar reclamos similares. Sobre todo, teniendo en cuenta la tensa relación entre el jefe de estado y los mandatarios provinciales, que también dejaron de recibir subsidios para la educación.

En el reclamo presentado por el estado chubutense, sostuvieron que la legitimación de la provincia "surge de modo manifiesto por ser parte activa del federalismo de concertación, y resultar afectada por la unilateral decisión adoptada por el Estado Nacional de reducir el subsidio a las empresas prestatarias de transporte de jurisdicción nacional y de eliminar el Fondo Compensador del Interior".

"La verosimilitud del derecho se encuentra acreditada por la circunstancia de que el Estado Nacional pretende inconsultamente poner en riesgo la sustentabilidad del transporte automotor de pasajeros de la Provincia del Chubut, lo que configura un manifiesto incumplimiento del Pacto Fiscal 2021, los Compromisos asumidos en el marco del Federalismo de concertación y los principios que lo rigen, así como el presupuesto para el año 2024", agregaron. 

Hace dos días, cuando se conoció el reclamo, Torres aseguró que el transporte aumentó un 50% y esto generaría "una afectación a la salud y a la educación, en tanto las personas se tienen que trasladar".

Los argumentos de la justicia para avalar el reclamo de Chubut

De acuerdo a las expresiones del juez, el sistema de transporte de pasajeros "no resulta sustentable" sin la asistencia estatal, "puesto que su funcionamiento se encuentra hace años supeditada a las partidas presupuestarias remitidas por el Gobierno Nacional".

Agregó también que "no se condice con la situación existente por la que atravesaría el sector empresarial" encargado del transporte. 

En otro apartado, alega que la decisión del Poder Ejecutivo nacional "carece de una medida paralela que amortigüe los efectos negativos que provoca en la economía de la accionante, que deje de percibir –como habría venido haciendo desde hace años- de manera arbitraria las partidas presupuestarias pertinentes, ello a los fines de poder solventar el sistema de transporte público de pasajeros urbanos y suburbano".

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
date el gusto present

Semana Santa llega a El Bolsón con la 5° edición de “Date el Gusto”

Redacción
El Bolsón 15 de abril de 2025

Este lunes por la mañana, en conferencia de prensa, el intendente Bruno Pogliano y su equipo realizaron el lanzamiento de la 5° edición de “Date el Gusto”, que tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en la calle Onelli y Roca. El evento reunirá gastronomía local en vivo, concursos, espectáculos musicales, productores, cerveceros y emprendedores.