Avanza el tendido del oleoducto Vaca Muerta Sur en territorio rionegrino

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro inspeccionó los nuevos avances en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur, que ya se encuentra en etapa de bajada de caños a zanja y preparación de cruces especiales en territorio provincial. Se trata de una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país.

Río Negro25 de junio de 2025 Redacciónb
oleoducto vaca muerta sur 3

Etapa clave en el trazado del ducto
El equipo técnico del Gobierno de Río Negro, junto a representantes de la empresa, recorrió el frente de obra donde se están ejecutando las tareas correspondientes a la bajada de la cañería. La actividad se realiza con cinco máquinas “tiendetubo” que trabajan en conjunto para depositar con precisión los tramos de caño ya soldados en el fondo de la zanja.

“El trabajo de bajada es una de las etapas más delicadas de la construcción. Las máquinas van avanzando de forma sincronizada y apoyan el ducto con rodillos que lo rodean, cuidando que no se dañe”, explicó la responsable del área de Instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos, Amelia Lapuente.

Comienzan los cruces especiales
De forma simultánea, también se iniciaron las tareas de preparación para realizar los cruces dirigidos de rutas, vías del ferrocarril y canales de riego, necesarios para completar el trazado del oleoducto sin interrumpir otras infraestructuras existentes.

“En estos cruces se utiliza tecnología de tuneleras con mechas sin fin, que permiten socavar la tierra por debajo de los obstáculos sin alterar su funcionamiento”, detalló Lapuente.

Un proyecto estratégico en plena ejecución
El oleoducto Vaca Muerta Sur es una de las obras de infraestructura energética más relevantes del país. Permitirá transportar el crudo desde la zona de Añelo, en Neuquén, hasta Punta Colorada, en la costa atlántica rionegrina, consolidando a Río Negro como un punto clave en la plataforma exportadora nacional.

El Gobierno de Río Negro participa activamente en la fiscalización técnica de la obra, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad y el monitoreo ambiental en cada etapa del desarrollo.

Te puede interesar
weretilneck oct 3

Weretilneck: “Río Negro consolida un proyecto provincial que genera trabajo y desarrollo”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que Río Negro es una de las tres provincias del país que, incluso en este contexto económico adverso, creó empleo y mantuvo en marcha su producción. “En Calcatreu tenemos 180 trabajadores, de los cuales 160 son locales. En Vaca Muerta Oil Sur hay 2.700 personas trabajando y el 83 % son rionegrinos que llevan su ingreso a sus ciudades. Eso no pasa por casualidad: es el resultado de un modelo provincial que apuesta a la producción y a su gente”, afirmó.

muena campaña

Muena: “nuestros rivales no hicieron nada por Río Negro: aparecen en campaña y después desaparecen”

Redacción
Río Negro24 de octubre de 2025

El candidato a diputado Juan Pablo Muena resaltó que la campaña se desarrolla en días “muy intensos y de muchísimo contacto con la gente”, recorriendo barrios de Bariloche y distintas localidades de la provincia. Planteó que la verdadera diferencia en la elección del domingo 26 está entre “quienes vivimos y trabajamos por Río Negro y quienes solo aparecen para hacer campaña”.

Lo más visto
jones-huala-en-zoom-con-abogados

Facundo Jones Huala será trasladado al penal de Esquel tras ocho días de huelga de hambre

Redacción
Chubut22 de octubre de 2025

El referente mapuche de Bariloche, Facundo Jones Huala, será trasladado desde la cárcel federal de máxima seguridad de Rawson al penal de Esquel, en la misma provincia de Chubut, luego de que el juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Zapata, hiciera lugar al pedido de la defensa. La decisión se tomó tras una huelga de hambre de ocho días iniciada por el detenido en reclamo por sus condiciones de detención y la distancia con su familia.