
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El martes por la tarde, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut anunció la declaración de CONTROLADO del incendio que se desató el 25/01 en Bahía Rosales, en el Parque Nacional Los Alerces, tras 27 días de arduo trabajo. Se estima que unas 6924 hectáreas de bosque nativo, arbustal/matorral y pastizal fueron afectadas.
Provinciales21 de febrero de 2024 RedacciónSegún se informó, la reducción de la superficie se debe a ajustes conjuntos con información recopilada diariamente en terreno, sobrevuelos, perimetraje con drones, trackeos e imágenes satelitales. Se destaca que la causa del incendio fue intencional.
Durante el martes, el personal continuó las labores con herramientas manuales y equipos de agua, realizando recorridos para detectar puntos calientes y tareas de enfriamiento. Los medios aéreos lanzaron sobre focos activos.
Para el miércoles, se pronostica una temperatura máxima de 23°C, humedad relativa mínima del 25%, viento del oeste a 10-20km/h aumentando a 25-35km/h con ráfagas 40-50km/h.
En el terreno trabajan 155 combatientes del SPMF, PN LOS ALERCES, Brigada Nacional NEA del SNMF, APN, Santiago del Estero, Santa Fe y Bomberos CABA, operan con 2 aviones hidrantes y 2 helicópteros. Colaboran la Municipalidad de Esquel, Protección Civil, Municipalidad de Trevelin, Subsecretaría de Protección Ciudadana, Regional Patagonia del SNMF, Vialidad Provincial, Servicio Meteorológico Nacional, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Prefectura Naval, Puesto Sanitario de Villa Futalaufquen y particulares. Un total de 259 personas participan en el operativo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.