JSRN afina su estrategia y se prepara para jugar fuerte en octubre

El gobernador de Río Negro aseguró que, por ahora, la prioridad está puesta en la gestión y no en las candidaturas. Ratificó la identidad provincial de su partido y descartó alianzas con fuerzas nacionales.

Río Negro12 de junio de 2025 Redacción
111620_3
111620_3

Mientras crecen los cruces entre referentes políticos de cara a las elecciones de octubre, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, bajó el tono a la discusión electoral y anticipó que su espacio, Juntos Somos Río Negro (JSRN), definirá sus candidaturas a legisladores nacionales recién “después del invierno”.

“Seguramente entre septiembre y octubre, el partido convocará a su mesa, a sus referentes territoriales, a sus intendentes y legisladores, y tomará las decisiones necesarias”, explicó en declaraciones a Radio 6. Sin embargo, aclaró que “no estamos hablando de candidaturas” y que el foco está puesto en la gestión.

El mandatario remarcó que el actual contexto provincial y nacional demanda atención sobre los problemas concretos de la ciudadanía: “La realidad de la provincia y del país nos lleva a ocuparnos de los temas que están en la agenda diaria de la gente”.

Además, ratificó el perfil autónomo de su espacio político: “Juntos Somos Río Negro tiene una coherencia política muy clara. Nos presentamos con identidad propia y no tenemos alianzas con partidos nacionales. La idea es seguir fortaleciendo esta construcción que nació para defender los intereses de Río Negro”.

En las últimas semanas, Weretilneck ha tenido cruces con representantes de La Libertad Avanza, especialmente con la diputada nacional Lorena Villaverde. La discusión más reciente giró en torno a la denuncia de un presunto financiamiento excesivo del gobierno provincial a la carrera de Turismo Nacional en Viedma. El gobernador respondió calificando la acusación como “falsa” y “malintencionada”.

Te puede interesar
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.

bariloche turismo 2

Finde largo: más de 27 mil turistas eligieron Río Negro

Redacción
Río Negro19 de agosto de 2025

Con Bariloche entre los destinos más elegidos, este fin de semana largo Río Negro recibió 27.794 visitantes que generaron un impacto económico de $9.729.748.039 sobre la economía provincial, registrando así un importante movimiento turístico luego del último receso invernal.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.48.45

Uno por uno, quiénes son los candidatos de JDRN

Redacción
Río Negro18 de agosto de 2025

La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.

soldados continentales 1

Histórico reconocimiento a soldados continentales de Malvinas en Bariloche

Redacción
Río Negro18 de agosto de 2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, el Gobierno de Río Negro entregó reconocimientos a ex soldados continentales de Bariloche que participaron de la gesta de Malvinas. El acto contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó este “acto de justicia, que repara y honra a nuestros soldados”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.