Uranio: amplia participación en primer muestreo de agua cerca de Valcheta

Con una amplia participación institucional, se realizó el primer Muestreo Participativo de Agua en el proyecto minero Ivana, ubicado en cercanías a Valcheta. La actividad es parte del control ambiental previo al inicio de la campaña de perforación del yacimiento de uranio-vanadio.

Río Negro30 de mayo de 2025 Redacción
1748530156_01f67ee7c5c4ea1edc57

El muestreo fue coordinado por la Secretaría de Minería de Río Negro e incluyó a representantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Valcheta, pobladores locales, superficiarios del área del proyecto y hasta un colegio del lugar.

“La verdad que fue con muy buena convocatoria. Estuvimos todos los actores, desde las autoridades de aplicación, la Defensoría del Pueblo, el Municipio, los superficiarios y hasta alumnos invitados. Fue una actividad muy abarcativa y valiosa”, destacó el Secretario de Minería de la provincia, Joaquín Aberastain Oro.

La empresa Ivana Minerales S.A., actual operadora del proyecto, producto de la asociación entre Blue Sky y Corporación América, comenzó así su primera campaña de monitoreo ambiental con participación ciudadana, antes de iniciar las tareas de perforación previstas para los primeros días de junio.

Toma y análisis de muestras
El muestreo fue ejecutado por la consultora especializada Hidroar S.A., que tomó muestras de agua subterránea en tres puntos estratégicos del proyecto: aguas arriba, en el centro y aguas abajo. A la par, el Departamento Provincial de Aguas tomó contramuestras para su análisis independiente en laboratorios certificados.

“El muestreo se realizó en los tres puntos definidos, y el DPA también tomó una contramuestra en cada sitio. Es un proceso con control cruzado, que garantiza transparencia y rigor técnico”, explicó Aberastain Oro.

Contexto del proyecto
El depósito Ivana es parte del distrito minero Amarillo Grande, considerado el yacimiento de uranio-vanadio más importante del país. Está ubicado en una planicie semiárida accesible todo el año y cuenta con una estimación de 28 millones de toneladas de mineral.

El plan de exploración prevé perforaciones de relleno para certificar el volumen comercial del recurso y tareas para identificar nuevos reservorios satélite, en el marco de una inversión que alcanzará este año los USD 6 millones.

El Secretario de Minería resaltó la importancia del muestreo en esta etapa inicial: “Es un paso clave, porque permitirá tener datos comparativos antes, durante y después de las perforaciones. Esto aporta garantías al proceso, promueve la confianza y fortalece el control ambiental participativo”.

Te puede interesar
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.

cinco saltos

Cinco Saltos acompañó a JDRN: López llamó a “votar por los que defienden a los rionegrinos de verdad”

Redacción
Río Negro13 de octubre de 2025

Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”

buque gas oct

Río Negro celebra el acuerdo entre YPF y Eni para exportar GNL

Redacción
Río Negro11 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.

Lo más visto
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.