Confini: “Río Negro será protagonista en la exportación de gas y petróleo”

Tras el acuerdo histórico con el consorcio VMOS SA, que marca un antes y un después para Río Negro en el desarrollo energético nacional e internacional, la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, afirmó que “defendimos los intereses de los rionegrinos y sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”.

Río Negro20 de mayo de 2025 Redacción
1747744005_815369006277fca8e401

La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, destacó la confirmación del segundo buque de GNL que operará en la provincia, en el marco del proyecto de Southern Energy, como un hecho clave para el futuro energético y económico de la región y del país. Este avance consolida a Río Negro como un actor estratégico en el mercado internacional de exportación de energía.

Confini subrayó que este hito no solo transforma el perfil productivo de la provincia, sino que también abre la posibilidad de ser un generador de divisas para la Argentina y un polo de desarrollo económico para Río Negro. Además, enfatizó la importancia de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en este proceso, ya que permite competir con proyectos de todo el mundo y atraer inversiones internacionales.

Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck ratificó que Río Negro se consolida como el futuro polo exportador de gas y petróleo más importante de América Latina. Destacó que los proyectos de GNL avanzan a paso firme, con dos barcos operativos previstos para 2027 y 2028, y subrayó la importancia del rol provincial en el comercio energético regional.

Con estos desarrollos, Río Negro se proyecta como un hub energético estratégico, no solo para la Argentina, sino también en el contexto internacional, consolidando su liderazgo en la exportación de recursos energéticos.

Te puede interesar
rio negro anmat

Río Negro invierte para reponer el stock de insumos retirados por ANMAT

Redacción
Río Negro21 de junio de 2025

Con una inversión provincial de $400 millones, el Ministerio de Salud de Río Negro avanza en la compra y distribución de los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock tras la disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

1750331852_62b1624b0a44f468800a

Río Negro: Beneficios de hasta 15 años para invertir en parques industriales

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

El nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial de Río Negro incluye un capítulo clave para el desarrollo territorial: la radicación en parques industriales y logísticos planificados, que permite acceder a beneficios fiscales por hasta 15 años. La propuesta apunta a consolidar un crecimiento ordenado, con impacto real en la generación de empleo y valor agregado local.

cajero banelco junio

Río Negro pagará salarios y aguinaldo en los primeros días de julio

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los salarios y el medio aguinaldo para el personal estatal de Río Negro se pagarán en tiempo y forma, durante los primeros días de julio. “Es una muestra del compromiso de la Provincia con la previsibilidad económica y un reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado”, dijo.

weretilneck figueroa

Río Negro y Neuquén lanzan una agenda común para la Norpatagonia

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, una jornada histórica de trabajo conjunto entre ambos gabinetes provinciales para definir una agenda estratégica común en áreas clave como infraestructura, economía, salud, educación, seguridad, turismo y políticas sociales.

EP30

El 52% de los docentes asistió a su jornada laboral

Redacción
Río Negro18 de junio de 2025

Desde el Gobierno provincial señalaron que “pese a la medida de fuerza convocada por UNTER, el 52% de los docentes de la provincia decidió asistir a su jornada laboral y sostuvo el derecho a la educación en Río Negro”.

Lo más visto