Histórico acuerdo con VMOS: U$S 1.000 millones por 13 años para Río Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, firmó un acuerdo histórico con el consorcio de empresas VMOS SA, garantizando que el desarrollo del proyecto Vaca Muerta Sur impacte directamente en la vida de los rionegrinos, con inversiones, más empleo, desarrollo de infraestructura y fortalecimiento de la economía provincial.

Río Negro17 de mayo de 2025 Redacción
acuerdo vmo

El acuerdo garantiza más de U$S 1.000 millones en ingresos para Río Negro durante los primeros 13 años —incluyendo aportes comunitarios, uso de infraestructura, tasa ambiental e Ingresos Brutos directos— y consolida a la Provincia como actor clave en la exportación de hidrocarburos.

Esto permite avanzar con la construcción de un oleoducto de 470 kilómetros entre Allen y Punta Colorada, además de una terminal onshore y offshore destinada a la exportación de crudo.

Significa una apuesta estratégica para Río Negro, que posiciona a la Provincia como corredor clave para la salida del petróleo de Vaca Muerta y transforma la costa atlántica rionegrina en un nodo logístico de exportación. Además, se impulsa el desarrollo de regiones estratégicas, se fortalece el protagonismo de la Provincia en el mapa energético nacional y se complementa el polo de exportación de GNL en el Golfo San Matías.

VMOS SA —integrada por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, GyP, Chevron y Shell— asumirá la financiación, construcción, operación y mantenimiento de esta infraestructura estratégica.

El compromiso también establece que las empresas deberán contratar al menos un 80% de mano de obra local, priorizando el empleo de rionegrinas y rionegrinos; y se establece la obligatoriedad de adquirir bienes y servicios a comercios de la Provincia. Estas condiciones forman parte del programa Compre Rionegrino, que fortalece las pymes, genera oportunidades y dinamiza la economía local.

Además, VMOS SA establece su domicilio fiscal y legal en la Provincia de Río Negro, al tiempo que la tierra donde se emplazará parte del proyecto fue vendida por el Estado provincial a las empresas por un valor de U$S 2 millones para la ejecución de la obra.

 

Beneficios económicos para la Provincia

U$S 60 millones por única vez en concepto de aporte al desarrollo territorial, a abonarse dentro de los dos meses posteriores a la firma.

U$S 40 millones anuales durante 13 años como aporte comunitario.

U$S 14 millones anuales en concepto de cánones por el uso de espacios públicos portuarios.

U$S 1,05 millones anuales por tasa de control y fiscalización.

U$S 2 millones anuales estimados por tasa ambiental (ajustable).

U$S 18,5 millones anuales por Ingresos Brutos directos.

 

Compromiso ambiental y estabilidad fiscal

El entendimiento también garantiza la estabilidad fiscal del proyecto por 30 años e incluye un programa de monitoreo ambiental permanente en el Golfo San Matías, con participación de universidades rionegrinas, INVAP y organismos técnicos especializados.

Por su parte, el Gobierno Provincial se compromete a asegurar la cesión de las tierras necesarias para la traza del oleoducto y la terminal, así como la transferencia de permisos ambientales vigentes.

 

Vaca Muerta Sur y el GNL proyectan a Río Negro al mundo

Este acuerdo se suma al avance de otros proyectos estratégicos como el desarrollo del polo de exportación de GNL en el Golfo San Matías. Río Negro sigue generando las condiciones necesarias para que estos proyectos se desarrollen, posicionándonos en el centro de la escena a nivel país en materia de exportación de GNL.

La sinergia entre petróleo y gas fortalece el entramado energético provincial, diversifica la matriz productiva y asegura nuevas oportunidades para miles de rionegrinas y rionegrinos.

Acompañaron la firma del acuerdo el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti; la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el Presidente de la firma VMOS S.A., Gustavo Gallino y el CEO de VMOS S.A., Gustavo Chaab.

Te puede interesar
paritarias mayo

Gobierno defendió el esfuerzo realizado para aumentar salarios

Redacción
Río Negro16 de mayo de 2025

En un nuevo encuentro con ATE y UPCN, el Gobierno de Río Negro defendió el esfuerzo realizado para recomponer salarios pese a la caída de ingresos por la recesión y la crisis económica, y ratificó que la propuesta vigente fue diseñada según las posibilidades reales de la Provincia.

1747237056_2071ca94a5894774b8e7

Salud trabaja para reponer productos medicinales retirados por ANMAT

Redacción
Río Negro15 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Río Negro se encuentra trabajando con el objetivo de reponer el stock de los productos medicinales que fueron retirados ayer de todos los hospitales y centros de salud de la provincia, en cumplimiento de la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que alcanzó a todo el país.

ministerio econom rn

Coparticipación a Río Negro no equiparó la inflación de los últimos 7 meses

Redacción
Río Negro14 de mayo de 2025

Río Negro atraviesa una preocupante desaceleración en el crecimiento de los fondos que recibe por coparticipación nacional. Con el cierre de la recaudación de abril, se confirma que, entre octubre de 2024 y abril de 2025, los ingresos por este concepto aumentaron apenas un 3,8%, mientras que la inflación estimada para el mismo período fue del 23%

1747054436_6e292f12c27c060605a6

“La reiterancia permitirá que delincuentes esperen su proceso detenidos"

Redacción
Río Negro13 de mayo de 2025

Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas. “Esto soluciona dos aspectos: la tranquilidad de la gente y la aceleración de los procesos”, dijo el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.

Terminal

Río Negro retomará la obra de la terminal de ómnibus de Bariloche

Redacción
Río Negro13 de mayo de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Walter Cortés firmaron el reinicio de la obra de la nueva terminal de ómnibus de San Carlos de Bariloche, que duplicará su capacidad operativa y contará con una inversión provincial superior a los $14.000 millones. Además, el Mandatario anunció que en septiembre se inaugurará la primera parte de la ampliación del hospital y se pondrán en marcha obras de infraestructura fundamentales para la comunidad.

gas rn 2

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

Redacción
Río Negro12 de mayo de 2025

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Lo más visto