
Lago Puelo proyectará El Eternauta en encuentros comunitarios con entrada libre y debate final
La actividad, que incluye funciones semanales y un espacio final de debate, se desarrollará en tres jornadas consecutivas,
Durante la mañana del viernes 9 de mayo se llevó a cabo, en el SUM de la Escuela Secundaria N.º 765 “Roca del Tiempo”, el acto por el 30.º aniversario de la institución educativa, con la presencia del viceintendente, Pablo Lapitzondo, y de la directora a cargo de Cultura, Graciela Huenchupan.
Lago Puelo13 de mayo de 2025 RedacciónEl acto protocolar estuvo acompañado por las banderas de ceremonia de la Escuela N.º 765 y la Escuela N.º 788. Luego, se invitó al supervisor Luciano Señorans a compartir algunas palabras, ya que fue director de la escuela durante varios años y contribuyó a construir parte de su identidad.
En el cierre del acto se reafirmó el compromiso inquebrantable con la educación pública para nuestros jóvenes y se recordaron los inicios de la institución: una historia rica, forjada en proyectos, con avances y retrocesos que han fortalecido y enriquecido la cooperación y la unidad en pos de un fin común.
Luego se invitó a los presentes a recorrer y explorar los proyectos significativos de la escuela realizado por estudiantes los cuales eran “Microorganismos patógenos en los alimentos” (2006), “Secretos de la Comarca” (2009), “Promoviendo un futuro sustentable” (2016) y “Viaje a Piedra Parada” (2024).
Además, estuvieron presentes los supervisores Luciano Señorans y Juan Ontivero, las vicedirectora de la escuela Cecilia Agüero y Patricia Pereyra, la secretaria Gabriela Iglesias, las concejales Marcela Gonzáles y Paula Acosta, la Directora de la escuela N° 788, la Directora del Departamento de Designaciones Sonia Arionti y la comunidad educativa de la escuela N°765.
La actividad, que incluye funciones semanales y un espacio final de debate, se desarrollará en tres jornadas consecutivas,
La comunidad está invitada a participar de la conformación de una Comisión que trabajará en el proyecto del museo local y en las actividades rumbo al centenario de la localidad.
Tras el éxito del Festival del Alfajor Patagónico, el intendente Iván Fernández anunció que en 2026 irán por un récord nacional con el tradicional alfajor gigante.
El Concejo Deliberante puelense lo sancionó con 15 días sin goce de haberes tras constatar que participó en un acto político en Rawson mientras debía guardar reposo por una licencia médica. La medida fue votada por mayoría y contó con el respaldo del propio edil.
El parque nacional de la Comarca Andina cumplió un nuevo aniversario desde su creación, consolidado como uno de los ecosistemas más valiosos del país por su biodiversidad y belleza escénica.
Con motivo del Big Day, el Parque invita a participar en dos caminatas guiadas para avistar aves. Las salidas son gratuitas, con cupo limitado y se suspenden por lluvia.
El Municipio refuerza tareas clave en distintos sectores para mejorar la infraestructura urbana antes del invierno.
Iván Fernández reafirmó el compromiso del municipio con la diversidad y la inclusión. El evento se realizará el 6 de diciembre con espectáculos gratuitos en la plaza central.
El operativo se realizó en Lago Puelo en 2021. A uno de los efectivos lo acusan de homicidio agravado, mientras que los otros dos enfrentarán cargos por homicidio culposo e incumplimiento de deberes.
Las actividades quedarán suspendidas hasta el martes 13 de mayo por trabajos de limpieza y desinfección del espacio.
"Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
En un trabajo coordinado por la Policía del Chubut junto a sus pares de Río Negro se secuestraron medio centenar de armas y 4.500 municiones de distintos calibres. Hay tres hombres investigados y cinco vehículos secuestrados entre otros elementos. La investigación comenzó hace dos meses atrás y participaron más de 100 efectivos.
Tras el éxito del Festival del Alfajor Patagónico, el intendente Iván Fernández anunció que en 2026 irán por un récord nacional con el tradicional alfajor gigante.
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
La actividad, que incluye funciones semanales y un espacio final de debate, se desarrollará en tres jornadas consecutivas,