Chubut crea su Empresa Provincial de Energía y avanza con la intervención del Ente Regulador

La Legislatura aprobó por amplia mayoría la Ley de Política Electro Energética, que busca eficiencia, equidad y soberanía energética.

Chubut09 de mayo de 2025 Redacción
legislat chubut 8 de mayo

La Legislatura del Chubut aprobó este jueves el Proyecto de Ley Nº 47/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que establece la Política Electro Energética Provincial y crea la Empresa Provincial de Energía Sociedad Anónima (EPECH S.A.). La votación obtuvo el respaldo de 23 de los 24 diputados presentes en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna.

La nueva norma busca consolidar una gestión unificada del sistema energético provincial, incrementar la participación del Estado en la renta generada por la explotación de los recursos naturales, y garantizar un desarrollo sustentable en lo económico, social y ambiental.

La flamante EPECH S.A. será el organismo encargado de ejecutar la política energética del Estado, promoviendo la innovación tecnológica y la inclusión social, y permitiendo una integración equitativa del territorio.

El diputado Sergio Ongarato (Despierta Chubut) destacó que la ley busca “coordinar el mercado energético de Chubut para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en el servicio”, subrayando la contradicción entre el rol de Chubut como generador de energía y sus deudas con CAMMESA.

Por su parte, el legislador Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) planteó la necesidad de avanzar hacia la soberanía energética: “Tenemos 25 comunidades con generación aislada y una infraestructura obsoleta que impide el desarrollo productivo”.

Desde el mismo bloque, Juan Pais valoró los cambios introducidos al proyecto tras el diálogo entre fuerzas políticas, y pidió que los recursos “sean destinados a integrar energéticamente a todos los pueblos de la provincia”.

Intervención del Ente Regulador
En la misma sesión, se aprobó también el proyecto del Ejecutivo para intervenir el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), con 19 votos a favor y 5 abstenciones. El diputado Luis Juncos (Despierta Chubut) justificó la medida por graves irregularidades en el funcionamiento del organismo, como la falta de rendiciones ante el Tribunal de Cuentas desde 2022 y la ausencia de informes públicos.

“El ENRE no da ninguna contraprestación clara al usuario. Tiene que transparentar sus actos y rendir cuentas. Esta intervención busca poner orden y brindar confianza a los chubutenses”, afirmó.

Afiliación voluntaria a COMBE
Además, la Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto del diputado Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) que ratifica el carácter voluntario de la afiliación al Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE). La norma establece que no podrán emitirse intimaciones ni reclamos contra profesionales que no hayan manifestado expresamente su voluntad de incorporarse al sistema.

La iniciativa fue impulsada tras reclamos sostenidos por parte de colegios profesionales, quienes incluso participaron en una audiencia pública histórica realizada en marzo.

Te puede interesar
torres ret

Torres junto a Nación firmó el acuerdo para la eliminación de las retenciones a la exportación de petróleo

Redacción
Chubut20 de noviembre de 2025

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

chubut viento 2

Amplio despliegue de Provincia para asistir a pobladores afectados por el temporal y controlar incendio en la zona de Epuyén

Redacción
Chubut18 de noviembre de 2025

Por directivas del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y a través de las distintas áreas del Ejecutivo, se montó un amplio operativo en rutas y ciudades afectadas por los fuertes vientos registrados en toda la provincia. Asimismo, el Gobierno puso a disposición recurso humano y material para combatir los diferentes focos ígneos detectados como consecuencia del temporal en El Pedregoso y el Dique Florentino Ameghino.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.09.52

Se declara el estado de emergencia climática en Chubut

Redacción
Chubut17 de noviembre de 2025

A raíz de las alertas roja, naranja y amarilla por fuertes vientos que afectan a toda la provincia durante este lunes 17 y para evitar riesgos sobre la población el Gobierno del Chubut suspendió clases, restringe la circulación en rutas y estableció protocolos de atención en establecimientos sanitarios, entre otras medidas.

Lo más visto
esposado

El Bolsón: acumula causas y va a juicio por múltiples delitos

Redacción
El Bolsón 20 de noviembre de 2025

Durante la audiencia el juez Sergio Pichetto recibió la acusación formal contra Jorge Nicolás Nahuelpan por varios hechos ocurridos entre 2024 y 2025 en El Bolsón. La fiscal Daniela Ortíz Celoria y el defensor oficial Marcos Miguel presentaron sus pruebas e irán a juicio.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 09.51.13

Incendio en Epuyén: el fiscal desmiente versiones difundidas sobre el origen del fuego

Redacción
Epuyén 20 de noviembre de 2025

En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.