Chubut crea su Empresa Provincial de Energía y avanza con la intervención del Ente Regulador

La Legislatura aprobó por amplia mayoría la Ley de Política Electro Energética, que busca eficiencia, equidad y soberanía energética.

Chubut09 de mayo de 2025 Redacción
legislat chubut 8 de mayo

La Legislatura del Chubut aprobó este jueves el Proyecto de Ley Nº 47/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que establece la Política Electro Energética Provincial y crea la Empresa Provincial de Energía Sociedad Anónima (EPECH S.A.). La votación obtuvo el respaldo de 23 de los 24 diputados presentes en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna.

La nueva norma busca consolidar una gestión unificada del sistema energético provincial, incrementar la participación del Estado en la renta generada por la explotación de los recursos naturales, y garantizar un desarrollo sustentable en lo económico, social y ambiental.

La flamante EPECH S.A. será el organismo encargado de ejecutar la política energética del Estado, promoviendo la innovación tecnológica y la inclusión social, y permitiendo una integración equitativa del territorio.

El diputado Sergio Ongarato (Despierta Chubut) destacó que la ley busca “coordinar el mercado energético de Chubut para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en el servicio”, subrayando la contradicción entre el rol de Chubut como generador de energía y sus deudas con CAMMESA.

Por su parte, el legislador Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) planteó la necesidad de avanzar hacia la soberanía energética: “Tenemos 25 comunidades con generación aislada y una infraestructura obsoleta que impide el desarrollo productivo”.

Desde el mismo bloque, Juan Pais valoró los cambios introducidos al proyecto tras el diálogo entre fuerzas políticas, y pidió que los recursos “sean destinados a integrar energéticamente a todos los pueblos de la provincia”.

Intervención del Ente Regulador
En la misma sesión, se aprobó también el proyecto del Ejecutivo para intervenir el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), con 19 votos a favor y 5 abstenciones. El diputado Luis Juncos (Despierta Chubut) justificó la medida por graves irregularidades en el funcionamiento del organismo, como la falta de rendiciones ante el Tribunal de Cuentas desde 2022 y la ausencia de informes públicos.

“El ENRE no da ninguna contraprestación clara al usuario. Tiene que transparentar sus actos y rendir cuentas. Esta intervención busca poner orden y brindar confianza a los chubutenses”, afirmó.

Afiliación voluntaria a COMBE
Además, la Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto del diputado Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) que ratifica el carácter voluntario de la afiliación al Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE). La norma establece que no podrán emitirse intimaciones ni reclamos contra profesionales que no hayan manifestado expresamente su voluntad de incorporarse al sistema.

La iniciativa fue impulsada tras reclamos sostenidos por parte de colegios profesionales, quienes incluso participaron en una audiencia pública histórica realizada en marzo.

Te puede interesar
torres hospital trelew 1

Torres inauguró en Trelew el Hospital más moderno de la Patagonia

Redacción
Chubut21 de octubre de 2025

Con una inversión provincial total superior a los 15 mil millones de pesos, se concretó la apertura del hospital más moderno del Valle y el más avanzado de la Patagonia, equipado con tecnología de última generación y preparado para brindar atención de alta complejidad en toda la región. "Estamos cumpliendo con obras que muchos decían que eran imposibles, convirtiéndolas en realidad y demostrando que en nuestra provincia hay un cambio de paradigma", aseguró Torres.

torres cerro dragon 1

Torres destacó el inicio de la era no convencional en Cerro Dragón y ratificó que "defender el trabajo en nuestra provincia es la prioridad"

Redacción
Chubut18 de octubre de 2025

El proyecto implicará una inversión total de 250 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la producción de un área considerada clave para la economía de la provincia, en el marco de la agenda de desarrollo impulsada por el mandatario. El titular del Ejecutivo puso en valor el acompañamiento unánime de operadoras del sector y dirigentes gremiales, con los cuales viajará a Buenos Aires la próxima semana "para exigir que Nación cumpla su parte, porque Chubut ya lo hizo", según destacó.

torres corrup 1

Chubut remata bienes de la corrupción: el dinero será destinado a obras pluviales en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut17 de octubre de 2025

Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.

Lo más visto
cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.

rto eb

El Bolsón recibe a la Revisión Técnica Obligatoria

Redacción
El Bolsón 21 de octubre de 2025

Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.