Chubut crea su Empresa Provincial de Energía y avanza con la intervención del Ente Regulador

La Legislatura aprobó por amplia mayoría la Ley de Política Electro Energética, que busca eficiencia, equidad y soberanía energética.

Chubut09 de mayo de 2025 Redacción
legislat chubut 8 de mayo

La Legislatura del Chubut aprobó este jueves el Proyecto de Ley Nº 47/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que establece la Política Electro Energética Provincial y crea la Empresa Provincial de Energía Sociedad Anónima (EPECH S.A.). La votación obtuvo el respaldo de 23 de los 24 diputados presentes en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna.

La nueva norma busca consolidar una gestión unificada del sistema energético provincial, incrementar la participación del Estado en la renta generada por la explotación de los recursos naturales, y garantizar un desarrollo sustentable en lo económico, social y ambiental.

La flamante EPECH S.A. será el organismo encargado de ejecutar la política energética del Estado, promoviendo la innovación tecnológica y la inclusión social, y permitiendo una integración equitativa del territorio.

El diputado Sergio Ongarato (Despierta Chubut) destacó que la ley busca “coordinar el mercado energético de Chubut para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en el servicio”, subrayando la contradicción entre el rol de Chubut como generador de energía y sus deudas con CAMMESA.

Por su parte, el legislador Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) planteó la necesidad de avanzar hacia la soberanía energética: “Tenemos 25 comunidades con generación aislada y una infraestructura obsoleta que impide el desarrollo productivo”.

Desde el mismo bloque, Juan Pais valoró los cambios introducidos al proyecto tras el diálogo entre fuerzas políticas, y pidió que los recursos “sean destinados a integrar energéticamente a todos los pueblos de la provincia”.

Intervención del Ente Regulador
En la misma sesión, se aprobó también el proyecto del Ejecutivo para intervenir el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), con 19 votos a favor y 5 abstenciones. El diputado Luis Juncos (Despierta Chubut) justificó la medida por graves irregularidades en el funcionamiento del organismo, como la falta de rendiciones ante el Tribunal de Cuentas desde 2022 y la ausencia de informes públicos.

“El ENRE no da ninguna contraprestación clara al usuario. Tiene que transparentar sus actos y rendir cuentas. Esta intervención busca poner orden y brindar confianza a los chubutenses”, afirmó.

Afiliación voluntaria a COMBE
Además, la Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto del diputado Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) que ratifica el carácter voluntario de la afiliación al Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE). La norma establece que no podrán emitirse intimaciones ni reclamos contra profesionales que no hayan manifestado expresamente su voluntad de incorporarse al sistema.

La iniciativa fue impulsada tras reclamos sostenidos por parte de colegios profesionales, quienes incluso participaron en una audiencia pública histórica realizada en marzo.

Te puede interesar
1750618852927

Chubut: Capacitación virtual en Atención al Paciente en Cuidados Paliativos

Redacción
Chubut24 de junio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en la provincia, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y con el acompañamiento de Pan American Energy (PAE), anunció una capacitación virtual en Atención al Paciente en Cuidados Paliativos destinada a enfermeros, enfermeras y docentes de la carrera de Enfermería.

torres esquel 3

"Nacho" Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
Chubut19 de junio de 2025

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.