
Chubut desarrolla la actividad de senderismo de montaña en la cordillera
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizaron un encuentro de trabajo en conjunto con los municipios que integran el Corredor de Los Andes.
La Legislatura aprobó por amplia mayoría la Ley de Política Electro Energética, que busca eficiencia, equidad y soberanía energética.
Chubut09 de mayo de 2025 RedacciónLa Legislatura del Chubut aprobó este jueves el Proyecto de Ley Nº 47/25, enviado por el Poder Ejecutivo, que establece la Política Electro Energética Provincial y crea la Empresa Provincial de Energía Sociedad Anónima (EPECH S.A.). La votación obtuvo el respaldo de 23 de los 24 diputados presentes en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna.
La nueva norma busca consolidar una gestión unificada del sistema energético provincial, incrementar la participación del Estado en la renta generada por la explotación de los recursos naturales, y garantizar un desarrollo sustentable en lo económico, social y ambiental.
La flamante EPECH S.A. será el organismo encargado de ejecutar la política energética del Estado, promoviendo la innovación tecnológica y la inclusión social, y permitiendo una integración equitativa del territorio.
El diputado Sergio Ongarato (Despierta Chubut) destacó que la ley busca “coordinar el mercado energético de Chubut para garantizar eficiencia, equidad y sostenibilidad en el servicio”, subrayando la contradicción entre el rol de Chubut como generador de energía y sus deudas con CAMMESA.
Por su parte, el legislador Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) planteó la necesidad de avanzar hacia la soberanía energética: “Tenemos 25 comunidades con generación aislada y una infraestructura obsoleta que impide el desarrollo productivo”.
Desde el mismo bloque, Juan Pais valoró los cambios introducidos al proyecto tras el diálogo entre fuerzas políticas, y pidió que los recursos “sean destinados a integrar energéticamente a todos los pueblos de la provincia”.
Intervención del Ente Regulador
En la misma sesión, se aprobó también el proyecto del Ejecutivo para intervenir el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRE), con 19 votos a favor y 5 abstenciones. El diputado Luis Juncos (Despierta Chubut) justificó la medida por graves irregularidades en el funcionamiento del organismo, como la falta de rendiciones ante el Tribunal de Cuentas desde 2022 y la ausencia de informes públicos.
“El ENRE no da ninguna contraprestación clara al usuario. Tiene que transparentar sus actos y rendir cuentas. Esta intervención busca poner orden y brindar confianza a los chubutenses”, afirmó.
Afiliación voluntaria a COMBE
Además, la Legislatura aprobó por unanimidad un proyecto del diputado Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) que ratifica el carácter voluntario de la afiliación al Ente Administrador de Servicios Previsionales para Profesionales (COMBE). La norma establece que no podrán emitirse intimaciones ni reclamos contra profesionales que no hayan manifestado expresamente su voluntad de incorporarse al sistema.
La iniciativa fue impulsada tras reclamos sostenidos por parte de colegios profesionales, quienes incluso participaron en una audiencia pública histórica realizada en marzo.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizaron un encuentro de trabajo en conjunto con los municipios que integran el Corredor de Los Andes.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este miércoles una serie de beneficios impositivos y aduaneros para todas aquellas empresas y emprendimientos productivos que se establezcan en las Zonas Francas de la provincia.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que la masa salarial total bruta correspondiente al mes de agosto, incluyendo aportes, asciende a $130.940.000.000.
El Gobierno del Chubut junto al municipio de Trelew lleva adelante una serie de mejoras con el objetivo de poner en valor las instalaciones para la temporada 2025/2026 de Pingüinos de Magallanes.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECh) a implementar un Régimen Especial de Regularización Transitoria destinado a aliviar la carga fiscal de los contribuyentes de la provincia.
La población de ballenas francas australes en la Península Valdés, Chubut, alcanzó un nuevo récord histórico con 2.110 ejemplares censados, entre ellos 82 crías, superando los registros de 2018.
Más de 600 brigadistas de las tres provincias formarán parte del esquema preventivo.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la mañana la inauguración del Muro de Contención Costero, ubicado en las inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia.
En la mañana de este jueves, la Fiscalía descentralizada N° 1 de El Bolsón formuló cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo. La mujer que había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, perdió la vida durante una excursión de rafting el 19 de noviembre de 2024.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.
La Justicia responsabilizó al organizador de un pub nocturno donde un joven fue apuñalado sin que existieran controles de ingreso ni personal de seguridad. La sentencia fija una millonaria indemnización por los daños físicos y psicológicos sufridos por la víctima.
El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.