Weretilneck en El Bolsón: “Hay que sentirse orgullosos de ser brigadistas”

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en El Bolsón un emotivo homenaje a los combatientes de incendios en su día, en un contexto cargado de emoción y memoria por los siniestros que afectaron la región durante el verano. En el acto se reconoció la tarea incansable de los brigadistas y se reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial de acompañar y fortalecer al SPLIF con mejoras concretas.

Río Negro05 de mayo de 2025 Redacción
combatientes mayo 5

“Este no es un aniversario más. Es para valorar, para reconocer. Hay que celebrarlo; tienen que sentirse orgullosos de ser brigadistas, de ser parte de este servicio”, reflexionó Weretilneck, destacando la valentía, el compromiso y la entrega de los equipos que trabajan día a día en la prevención y lucha contra el fuego.

Se confirmó en el acto que ya está en marcha el proceso de licitación con una inversión de U$S5 millones para fortalecer el SPLIF. La ceremonia se realizó en el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales y el Día Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales.

El Gobernador anticipó que se trabajará para reforzar la próxima temporada de verano con más brigadistas y anunció que se incorporarán pronósticos meteorológicos propios en las áreas críticas: “Nos permitirán tener verificaciones precisas sobre los factores climáticos y diseñar mejores estrategias de combate”.

El coordinador del SPLIF, Orlando Báez, agradeció al equipo por su compromiso constante: “Han demostrado temporada tras temporada la vocación de servicio, dando mucho más de lo que se les pide, y estuvieron a la altura de las circunstancias en esta temporada tan difícil. Mi reconocimiento a cada uno y a sus familias, pilares fundamentales en esta tarea”.

La jornada contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Municipal, Agustín Guasco; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; jefes del SPLIF de El Bolsón, Bariloche, General Conesa y Luis Beltrán; autoridades del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios y otras instituciones de la región.

 

“Si no hubiese sido por ustedes, la tragedia habría sido aún mayor”

En su mensaje, Weretilneck ofreció una mirada profunda sobre el desafío que enfrenta el personal de combate: “Lo más difícil del brigadista es que lucha contra la naturaleza. Y a la naturaleza no se la derrota. Se puede mitigar, se puede actuar con eficiencia, pero cuando se muestra con toda su fuerza, ustedes saben mejor que nadie lo crítico que es”.

Recordó que los incendios que arrasaron 3.900 hectáreas este verano marcaron un antes y un después. “El cambio climático está generando incendios con características nunca vistas. Lo que humanamente se podía hacer, se hizo. Si no hubiese sido por la tarea de todos ustedes, la tragedia habría sido aún mayor”, reconoció.

Además, expresó su compromiso con quienes sufrieron pérdidas: “Ya todos sabemos los daños que se produjeron. Vamos a seguir trabajando para que puedan volver a la normalidad lo más rápido posible, para que quienes están reconstruyendo sus casas puedan volver a vivir, y para que quienes tenían actividades productivas puedan retomar su trabajo cuanto antes”.

El Mandatario agradeció profundamente a todos los actores que participaron durante la emergencia: brigadistas, bomberas y bomberos, SPLIF, Policía de Río Negro, Defensa Civil, hospitales, la provincia de Santiago del Estero, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, intendentes, empresas, voluntarios y medios de comunicación. “Sabemos el esfuerzo que significó para cada uno. Todos nos dieron la mano y nos ayudaron. El operativo de evacuación de 1.200 turistas fue uno de los más grandes de la historia provincial y se hizo de manera ejemplar”, remarcó.

Finalmente, el Gobernador llamó a seguir aprendiendo y fortaleciendo el servicio público: “Hay mucho para seguir creciendo, pero debemos tener claro que nunca dejamos de jerarquizar el servicio. Queremos que las próximas temporadas nos encuentren más preparados, más equipados, sin dejar nunca de lado el lado humano que queda en cada emergencia”.

Te puede interesar
ruta 151 a

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Redacción
Río Negro08 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

cajero patagonia abril

Río Negro paga aguinaldos esta semana y garantiza previsibilidad

Redacción
Río Negro07 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro abonará esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales. Con un gran esfuerzo presupuestario, la Provincia cumple con el pago en tiempo y forma, garantizando previsibilidad para las familias rionegrinas.

ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

plan calor rn 1

Río Negro: más de 13.000 garrafas entregadas en el primer mes del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro04 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.

jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

Lo más visto