
El Hoyo capacitó a 41 vecinos y entregará nuevos carnet de manipulación de alimentos
Más de 320 personas ya participaron este año de los cursos para mejorar la higiene y seguridad alimentaria en la localidad.
Durante el mes de abril, la Municipalidad de El Hoyo realizó una inversión en equipamiento para el área de Protección Civil, con el objetivo de optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias en todas las épocas del año.
El Hoyo28 de abril de 2025 Redacción


Los fondos fueron enviados por la provincia luego de las actuaciones del área en todas las emergencias ígneas de la última temporada de verano.
“Estamos trabajando para profesionalizar cada vez más el área, con equipamiento, formación y presencia en el territorio. Nuestro objetivo es estar mejor preparados para cuidar a la comunidad y dar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier emergencia”, destacó Alejandro Tello, director de Protección Civil Municipal.
La finalidad de esta adquisición es dotar al área con recursos concretos para actuar con mayor eficacia frente a incendios forestales, eventos climáticos y otras situaciones de riesgo, además de optimizar el trabajo diario en el territorio.
Entre los elementos incorporados se destacan:
• Para emergencias ígneas: insumos y materiales para adaptar la jaula antivuelco y armar dos kits de ataque rápido para incendios forestales, que se montarán sobre vehículos. También se adquirieron mangas para esos kits.
• Para la camioneta del área: cuatro cubiertas nuevas, faroles, crique, llave cruz, cable para hacer puente, mini compresor portátil y una baliza triángulo.
• Comunicación: cuatro antenas VHF para mejorar la cobertura radial del puesto de avanzada y otros móviles municipales.
• Herramientas: martillo, tenazas, pinzas, destornilladores, maza, cortafierros, amoladora, palas, bidón homologado para combustible, escalera, hacha, serruchos y cortapernos.
• Seguridad en ruta: conos señalizadores, balizas, bastones luminosos y linternas.
• Indumentaria del personal: camperas, pantalones, camisas, ponchos para lluvia, gorros y botas, todos con sus respectivas insignias y cintas reflectivas.
Tello agradeció también el acompañamiento de la Asociación Civil Solidaridad Cristiana, quien a través del programa recomenzar brindó gran ayuda al área, al igual que ferretería y cerrajería Bariloche, quienes colaboraron con motobomba a, generadores, mangas, acoples, tanques de agua, entre otros materiales indispensables para la prevención y lucha contra incendios.
Estas acciones forman parte de una política activa que busca consolidar un sistema de Protección Civil moderno, equipado y cercano a la comunidad.

Más de 320 personas ya participaron este año de los cursos para mejorar la higiene y seguridad alimentaria en la localidad.

Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.

Una caminante sufrió una lesión mientras ascendía a la Catarata Corbata Blanca. Fue asistida por bomberos y trasladada al hospital local.

Con fondos municipales y mano de obra local, se habilitaron 763 m² de pavimento sobre uno de los accesos principales al casco urbano, mejorando la circulación y la seguridad vial.

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la Ruta 40, en El Hoyo. Tres dotaciones trabajaron para controlar el fuego y proteger viviendas cercanas.

Más de 60 vecinos participaron de controles oftalmológicos y accedieron a anteojos a bajo costo, en una propuesta conjunta entre organizaciones sociales y el Municipio.

Con el objetivo de aunar criterios de trabajo y fortalecer la prevención en toda la comunidad, las principales instituciones de respuesta ante emergencias de El Hoyo mantuvieron una reunión de coordinación de cara al inicio de la temporada estival.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

Bomberos y brigadistas controlaron un foco ígneo originado este viernes en Rincón de Lobos. Recuerdan extremar precauciones y evitar el uso de fuego.

La jornada será en el SUM del Desemboque y habrá 100 cupos disponibles.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.