
El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.
El Bolsón vivió con gran éxito la quinta edición de “Date el Gusto”, el evento gastronómico organizado por la Municipalidad, que tuvo lugar el 18 y 19 de abril. Con más de 110 puestos de emprendedores y productores locales, y un clima ideal, la convocatoria superó todas las expectativas.
El Bolsón 21 de abril de 2025 RedacciónEl Bolsón vivió un fin de semana largo inolvidable con la realización de la quinta edición de “Date el Gusto”, el evento gastronómico que ya se consolida como un clásico regional en Semana Santa. Organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de El Bolsón, la propuesta se desarrolló los días viernes 18 y sábado 19 de abril con una convocatoria récord, excelente clima y más de 110 puestos de emprendedores y productores locales.
El intendente Bruno Pogliano encabezó la apertura oficial y participó activamente de la cocción y reparto de la tradicional paella gigante gratuita, uno de los momentos más esperados por vecinos, vecinas y turistas. Durante las dos jornadas, el público disfrutó de una programación variada que combinó sabores, música en vivo, concursos, cocina en vivo y espectáculos para toda la familia.
“Estamos muy contento con la realización, participación y convocatoria de este evento tan importante para El Bolsón, y más aún en este contexto posterior el incendio que sufrimos como comunidad y afectó parte de la temporada, pero con la fuerza que nos caracteriza como comunidad estamos avanzando en el proceso de reconstrucción, y El Bolsón se está poniendo se pie”, indicó el jefe comunal.
La conducción estuvo a cargo de “Chango” Pargade y Jonathan Huerta, con la participación especial de Pepe Ochoa, panelista del programa LAM. Entre los momentos destacados se incluyó el concurso de recetas con productos regionales, cuya premiación celebró al periodista Pablo Makarzuk como ganador; también se realizaron masterclasses gastronómicas, degustaciones, un gran sorteo de un huevo de Pascua gigante, y una puesta artística de alto nivel con músicos y bailarines locales.
El secretario de Turismo, Nicolás Ditschensky, celebró el impacto positivo del evento al señalar que “el clima acompañó, hubo movimiento hasta altas horas y todos los puestos vendieron bien. Eso demuestra que hay un movimiento económico real y un compromiso del sector privado con las iniciativas de la Municipalidad”.
Por su parte, el secretario municipal de Producción, Federico Bauer, destacó “la gran participación de emprendedores y productores locales, quienes durante el fin de semana participaron, con un total de 110 puestos de productores locales, con una gran representación comarcal y provincial. La comunidad de emprendedores funcionó sobre calle Onelli, donde hubo más de 90 stands activos los dos días. Otro aspecto importante del evento fue la participación del programa Punto Río Negro, con productores de toda la provincia, como así también los primeros productos elaborados en la cocina comunitaria del CEMUCO”.
El Hospital Área Programa de El Bolsón completó exitosamente su primer mes de funcionamiento ininterrumpido de la Unidad de Cuidados Intermedios, un logro fundamental que marca un antes y un después en la atención crítica de la Comarca Andina.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por precipitaciones de variada intensidad durante este lunes, con acumulados que podrían superar los 20 milímetros.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento y mejoras en distintos barrios, con interrupciones del servicio durante la tarde.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.
El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, en uso de licencia, encabezaron este jueves una jornada de anuncios e inversiones estratégicas que superan los 20 mil millones de pesos.
A través de las gestiones llevadas adelante por la Secteraría de Turismo de nuestra ciudad, la aerolínea lanza FLYBARILOCHE, un promocode con 20% de descuento que los pasajeros podrán utilizar en su compra en la web. La promo aplica para vuelos hacia y desde el destino, para todo el calendario disponible, y podrá utilizarse hasta el 26 de octubre.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
El proyecto implicará una inversión total de 250 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la producción de un área considerada clave para la economía de la provincia, en el marco de la agenda de desarrollo impulsada por el mandatario. El titular del Ejecutivo puso en valor el acompañamiento unánime de operadoras del sector y dirigentes gremiales, con los cuales viajará a Buenos Aires la próxima semana "para exigir que Nación cumpla su parte, porque Chubut ya lo hizo", según destacó.
Una extensa labor investigativa culminó con el secuestro de distintos elementos que fueron sustraídos a fines de septiembre de una obra en construcción, ubicada sobre calle Elflein al 1200.