
El Hoyo mejora la iluminación en varios barrios: reemplazaron más de 30 luminarias
Se realizaron tareas de mantenimiento y mejoras en el alumbrado público en distintos puntos de la localidad.
La Municipalidad de El Hoyo invita a vecinos y comerciantes a llevar su aceite de cocina usado a la Planta de Efluentes Cloacales.
El Hoyo08 de abril de 2025 RedacciónLa Municipalidad de El Hoyo continúa promoviendo acciones para la protección del ambiente en toda la localidad. En esta oportunidad, se lanzó una campaña para que vecinos y comerciantes acerquen su aceite de cocina usado (ACU) a la Planta de Efluentes Cloacales, donde será correctamente procesado.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera la disposición inadecuada de estos residuos, que pueden contaminar el suelo y el agua si no se tratan adecuadamente.
La recolección es sencilla: se debe llevar el aceite usado en un recipiente plástico de 5 litros hasta la Planta, ubicada en el Callejón Bernardino Rivera, en el horario de 8 a 12 hs.
Desde el municipio destacaron la importancia de la participación comunitaria en este tipo de acciones: "Tu compromiso hace la diferencia", señalaron.
Con este tipo de programas, El Hoyo avanza en la construcción de un modelo de desarrollo más sustentable y consciente, reforzando el mensaje de que el futuro es con todos.
Se realizaron tareas de mantenimiento y mejoras en el alumbrado público en distintos puntos de la localidad.
La actividad se realizará este lunes 26 de mayo en la Casa de la Cultura y será transmitida en vivo por YouTube.
Se ejecutaron nuevas perforaciones estratégicas en tres sectores de la localidad para fortalecer la red de distribución y mejorar el acceso al agua durante todo el año.
El Concejo Deliberante de El Hoyo ratificó un acuerdo con la Provincia por más de $25 millones para instalaciones de gas en tres instituciones educativas. También se impulsaron otras medidas en favor de la educación y la identidad local.
A partir de este jueves, comienza un nuevo sistema de reciclaje en los barrios céntricos de la localidad.
Se recuerda a la comunidad que estos espacios están destinados exclusivamente a residuos inorgánicos. Piden respetar las normas para mantener el entorno limpio y fomentar el compromiso ambiental.
La Municipalidad de El Hoyo informó que continúan los trabajos de adoquinado y construcción de cunetas en la intersección de Ruta 40 y la calle Boysemberry, una zona clave para la circulación vehicular dentro de la localidad.
Este tipo de acciones permite reducir el volumen de residuos destinados al vertedero municipal, al tiempo que se promueve el tratamiento responsable de los materiales reutilizables.
El Concejo Deliberante ratificó un convenio clave con el IPV para llevar adelante la obra, que será financiada por la provincia y construida con madera local.
La obra no solo optimizará el suministro de agua potable en sectores clave, sino que mejora la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales.
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.
Efectivos de la Comisaría 12° de El Bolsón detuvieron a dos personas que este martes a la tarde sustrajeron un vehículo Fiat Fiorino que estaba estacionado, luego de violentar el sistema de arranque.