
El Hoyo abre convocatoria a artistas, deportes y puestos para la 38° Fiesta de la Fruta Fina
La Municipalidad de El Hoyo lanzó la inscripción para artistas, actividades deportivas, juegos tradicionalistas y puestos gastronómicos.
La Municipalidad de El Hoyo invita a vecinos y comerciantes a llevar su aceite de cocina usado a la Planta de Efluentes Cloacales.
El Hoyo08 de abril de 2025 Redacción


La Municipalidad de El Hoyo continúa promoviendo acciones para la protección del ambiente en toda la localidad. En esta oportunidad, se lanzó una campaña para que vecinos y comerciantes acerquen su aceite de cocina usado (ACU) a la Planta de Efluentes Cloacales, donde será correctamente procesado.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental que genera la disposición inadecuada de estos residuos, que pueden contaminar el suelo y el agua si no se tratan adecuadamente.
La recolección es sencilla: se debe llevar el aceite usado en un recipiente plástico de 5 litros hasta la Planta, ubicada en el Callejón Bernardino Rivera, en el horario de 8 a 12 hs.
Desde el municipio destacaron la importancia de la participación comunitaria en este tipo de acciones: "Tu compromiso hace la diferencia", señalaron.
Con este tipo de programas, El Hoyo avanza en la construcción de un modelo de desarrollo más sustentable y consciente, reforzando el mensaje de que el futuro es con todos.

La Municipalidad de El Hoyo lanzó la inscripción para artistas, actividades deportivas, juegos tradicionalistas y puestos gastronómicos.

Con la presencia de Eugenia Quevedo con La Banda de Carlitos (LBC) y el Telebingo el domingo, la primera fiesta popular de 2026 de la Comarca Andina ya tiene fecha confirmada en la localidad de El Hoyo.

Más de 320 personas ya participaron este año de los cursos para mejorar la higiene y seguridad alimentaria en la localidad.

Más de una docena de vecinos se formaron en panadería en un curso que combinó práctica, teoría y normas de seguridad alimentaria, impulsado por un convenio provincial para fortalecer el empleo y los emprendimientos locales en Puerto Patriada.

Una caminante sufrió una lesión mientras ascendía a la Catarata Corbata Blanca. Fue asistida por bomberos y trasladada al hospital local.

Con fondos municipales y mano de obra local, se habilitaron 763 m² de pavimento sobre uno de los accesos principales al casco urbano, mejorando la circulación y la seguridad vial.

El siniestro ocurrió esta mañana sobre la Ruta 40, en El Hoyo. Tres dotaciones trabajaron para controlar el fuego y proteger viviendas cercanas.

Más de 60 vecinos participaron de controles oftalmológicos y accedieron a anteojos a bajo costo, en una propuesta conjunta entre organizaciones sociales y el Municipio.

Con el objetivo de aunar criterios de trabajo y fortalecer la prevención en toda la comunidad, las principales instituciones de respuesta ante emergencias de El Hoyo mantuvieron una reunión de coordinación de cara al inicio de la temporada estival.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.



En el marco del incendio forestal que afectó la zona de El Pedregoso, en Epuyén, el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Díaz Mayer, salió al cruce de informaciones difundidas en medios, particularmente por el diario La Nación. Según esas versiones, una vecina del complejo de cabañas habría confesado haber provocado el fuego al arrojar cenizas calientes desde una estufa.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche formalizó su adhesión al Decreto Provincial Nº 1104-2025, que declara la Emergencia Ígnea en todo el territorio rionegrino por riesgo extremo de incendios.

Un automovilista que viajaba de Bariloche a El Bolsón perdió el control en La Veranada y terminó contra un talud. Fue atendido sin heridas graves.

Los casos aumentaron de forma sostenida en los últimos años, especialmente entre los 15 y 39 años y en personas gestantes. Expertos señalan menor uso de preservativos, falta de educación sexual y demoras en el acceso al tratamiento.

Más de un mes después de su desaparición durante un viaje, las autoridades mantienen operativos en zonas costeras y de difícil acceso mientras esperan confirmar si los restos encontrados pertenecen a alguno de los jubilados.