
Paro docente en Chubut pese a nueva propuesta salarial del gobierno
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
05 de abril de 2025 RedacciónEn el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para promover la restauración de los bosques nativos afectados por los incendios, el Gobierno del Chubut inauguró en El Maitén el Vivero Forestal "Lemu".
La habilitación se realizó por medio de la Secretaría de Bosques y se trata del primer vivero provincial destinado, puntualmente, a la producción de especies nativas que luego serán utilizadas para la reforestación de áreas degradadas por el paso de los siniestros ígneos.
El acto tuvo lugar durante la jornada de este martes en el nuevo establecimiento localizado a la vera de la Ruta 70, camino a Buenos Aires Chico, y contó con la presencia de autoridades de la cartera de Bosques, personal del área técnica y representantes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, entre otros.
Producción de 70.000 plantines
Este Vivero Forestal tendrá una capacidad de producción de aproximadamente 70.000 plantines de especies nativas, que servirán para abastecer proyectos de reforestación de zonas arrasadas por el fuego.
Este complejo permitirá fortalecer la red de viveros estatales y privados de la región cordillerana, como así también potenciar el plan de restauración del Gobierno cuyo objetivo es recuperar el bosque afectado por los incendios.
El vivero de El Maitén será una herramienta clave para mitigar el impacto de los siniestros ígneos y aumentar la superficie de bosque nativo, al tiempo que se convertirá en un instrumento más para la organización de jornadas de plantación y concientización sobre el cuidado del ecosistema forestal.
La construcción se logró con financiamiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, dentro del Proyecto ProCLIM-AR, enmarcado en el convenio de colaboración con la Fundación Vida Silvestre Argentina que permitirá la producción de al menos 30 mil plantines durante los dos próximos años.
A su vez, es preciso indicar que el proyecto se complementa con el trabajo de la Mesa Multisectorial de Restauración que impulsa actividades como jornadas de plantación con escuelas y campañas de concientización ambiental.
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
El Gobierno provincial informó el cronograma de pagos para la Administración Pública rionegrina.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».
Aguas Rionegrinas informó que las lluvias intensas provocaron un aumento en la turbiedad del río, lo que afecta el suministro de agua potable en la localidad.