
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
El hallazgo, tras un llamado al 911, causó revuelo en redes sociales, pero la policía confirmó que se trataba de un objeto de plástico.
25 de marzo de 2025 Redacción


Una insólita situación generó preocupación en la zona sur de El Bolsón, luego de que se difundiera la noticia del hallazgo de una peligrosa serpiente de cascabel. Sin embargo, tras la intervención policial, se confirmó que el supuesto reptil era en realidad un juguete sorprendentemente realista.
La Oficial Principal Gabriela Campillay, segunda jefa de la Comisaría 12°, informó que la denuncia fue realizada por el propietario del lugar, quien alertó a las autoridades al desconocer de qué tipo de serpiente se trataba. Tras la inspección, se determinó que no había ningún peligro.
Campillay aclaró que, de haberse tratado de un animal real y venenoso, se habría solicitado la intervención de especialistas en fauna.
El episodio no pasó de un susto, pero evidenció la rapidez con la que la información puede difundirse sin verificaciones, generando alarma en la comunidad.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Bomberos rescataron a varios ocupantes tras la tormenta que provocó el desborde del arroyo Carranza y el corte de rutas en la zona.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.