El Gobierno de Río Negro refuerza acciones de prevención ante pronóstico de lluvias

Ante el pronóstico de lluvias en parte de la provincia, el Gobierno de Río Negro coordina acciones preventivas con autoridades locales y especialistas para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad.

Provinciales22 de marzo de 2025 Redacción
proteccion civil rn

En una reunión de trabajo organizada por Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, participaron más de 42 autoridades de distintos organismos provinciales, intendentes, comisionados de fomento, referentes locales y especialistas en ciencia y técnica.

Durante el encuentro, el director de Pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, Marcos Saucedo, presentó un informe detallado sobre las condiciones climáticas esperadas, lo que permitió ajustar los protocolos de acción y reforzar la preparación ante el fenómeno.

Como parte de las medidas preventivas, se decidió mantener activo el sistema de alerta temprana durante el fin de semana, garantizando una comunicación fluida con la comunidad a través de los municipios y organismos oficiales. Además, se intensificaron las tareas de limpieza y mantenimiento de desagües para facilitar el drenaje del agua, y se estableció un monitoreo permanente de la evolución climática.

Todos los organismos trabajan de manera coordinada y permanecen atentos a la evolución del clima. El Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) continuarán monitoreando la situación durante el fin de semana para brindar información precisa.

Se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y, ante cualquier emergencia, comunicarse con el 911 o con la municipalidad local.

 

¿Qué dice el pronóstico?

El informe de la AIC anticipa el ingreso de aire frío y húmedo desde el Océano Atlántico, con períodos de viento del sudeste en el norte de la Patagonia. Estas condiciones se mantendrán hasta el lunes 24, con probables lluvias y nevadas.

Cordillera: se prevén lluvias débiles a moderadas sobre la cuenca del río Neuquén y el norte del Collón Curá. Nevadas débiles en cotas bajas. Importante descenso de temperatura desde el sábado 22, con períodos de viento blanco en rutas y pasos internacionales.

Meseta: a partir del sábado 22, se esperan lluvias débiles a moderadas y probables chaparrones en la zona. Nevadas leves en cotas altas y un marcado descenso de temperatura. En el centro de la provincia de Neuquén y la región sur de Río Negro, podrían registrarse lluvias, neviscas o aguanieve en rutas y caminos cordilleranos.

Valles y Costa Atlántica: cielo nublado e inestable, con ingreso de aire frío desde el Atlántico sur. Se prevé viento moderado a fuerte del sudeste y probables lluvias débiles a moderadas desde el sábado 22.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.