
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
La Subsecretaría de Servicios Públicos del Municipio de Bariloche continúa trabajando fuertemente durante esta temporada de verano, mejorando así cada uno de los lugares que utilizan los turistas y vecinos de la ciudad.
22 de marzo de 2025 Redacción


En este caso el personal estuvo realizando una limpieza exhaustiva de los paradores del TUP en diferentes calles del centro de Bariloche como Elordi, San Martin 9 de Julio, La Paz, entre otras.
El refugio es sumamente utilizado por los turistas tanto en verano como en invierno por lo que resulta indispensable tener estos lugares en condiciones.
Durante todo el mes de febrero, el equipo de trabajo municipal realizó el mismo trabajo en los refugios de Avenida Bustillo, y la base del Cerro Catedral los cuales son utilizados en cantidad por turistas y residentes a diario durante toda la temporada de verano.
El Municipio de San Carlos de Bariloche entiende la necesidad de tener en condiciones los espacios públicos, los cuales son utilizados por los visitantes que llegan a diario a la ciudad.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.