Río Negro mostró al mundo un modelo de minería con licencia social

Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.

Provinciales14 de marzo de 2025 Redacción
mineria rn 2

"Nos volvimos muy contentos porque vimos un real interés de inversores, diplomáticos y expertos en elegir Argentina hoy como un foco para la inversión y, principalmente, Río Negro", afirmó Aberastain Oro. Durante la feria, la comitiva rionegrina presentó los avances del proyecto Calcatreu y expuso el potencial geológico de la provincia, que cuenta con más del 70% de su superficie mineralizada.

Sobre el estado actual de Calcatreu, el funcionario confirmó que "hoy el proyecto está en etapa de inicio de obras, con las licitaciones en marcha para la construcción de caminos y de la propia mina en sí". En ese sentido, subrayó el compromiso de que el desarrollo minero genere empleo y oportunidades para trabajadores y proveedores rionegrinos.

Uno de los puntos clave de la estrategia minera provincial es asegurar que la exportación del material producido se realice desde la provincia. "Desde el momento en que se empiece a producir, buscamos que todos los procesos, desde la concentración del mineral hasta su futura exportación, se hagan desde puntos estratégicos de Río Negro, ya sea a través del aeropuerto de Bariloche o de los puertos de aguas profundas", explicó Aberastain Oro.

En relación con esta logística, el secretario sostuvo que “todo lo que podamos gestionar para que se haga desde la provincia lo vamos a hacer, incluso si es necesario, lo transformaremos en obligación".

Finalmente, detalló que el producto final que se exportará desde Calcatreu será un metal doré, una aleación de oro y plata en forma de lingote que luego será refinada para su comercialización en el mercado internacional.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.