
Fernández Oro se tiñó de verde y mostró la fuerza de “Juntos Defendemos Río Negro”
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
El evento realizado el pasado 3 de marzo permitió que cada cuartel de bomberos de la Comarca Andina reciba un aporte superior a los $3.500.000.
14 de marzo de 2025 RedacciónEste jueves por la mañana se hizo entrega de los aportes de la recaudación luego de la primera edición del festival Mi lugar a los cuarteles de Bomberos Voluntarios de El Maitén, Cholila, Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo. La Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón donó su parte, por lo que el monto recaudado se dividió en 5 y no en 6 cuarteles.
La primera edición del festival solidario Mi Lugar organizado por el artista maitenense Yoel Hernández junto a la Municipalidad de El Hoyo recaudó un total de $17.593.698. El festival registró 4236 entradas con las que fue posible recaudar un total de $27.139.062. Los gastos representaron un total de $9.545.363 destinados a logística y el pago a artistas que ofrecieron una tarifa solidaria.
Luego de realizarse el balance de ingresos y erogaciones el monto correspondiente a cada cuartel llegó a la suma de $3.518.739,78. El dinero será transferido directamente a las cuentas de cada cuartel desde la cuenta que se creó especialmente para el evento del 3 de marzo pasado.
En el acto de entrega Salamín manifestó: "gracias a todos los cuarteles que participaron, pusieron el cuerpo, cobraron entradas, ayudaron. Gracias a Yoel Hernández que fue uno de los grandes gestores de esta primera edición del festival; muchas gracias a vecinos y visitantes por su aporte solidario desinteresado y muchas gracias a todos y cada uno de los empleados municipales que hicieron posible el evento preparando el predio, trabajando el día del festival y ordenando y limpiando todo después."
La Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón decidió ceder su parte para que se distribuya entre los cuarteles de El Maitén, Epuyén, Cholila, Lago Puelo y El Hoyo.
Al respecto, el presidente Juan Carlos Martínez, aseveró que "estamos en un buen momento en el cuartel de El Bolsón y queremos ser cuidadosos y respetuosos. No es que no lo necesitemos pero sabemos que otros cuarteles comarcales tienen mayores necesidades que nosotros. Los bomberos de la Comarca debemos ser uno, trabajar en comunicación permanente", declaró.
"Es un dinero muy importante, pero para que la gente dimensione, equipar a un bombero con traje estructural, que son importados, cuesta entre 8 y 9 millones de pesos. Agradecemos mucho el apoyo, pero no resolvemos todas nuestras necesidades", manifestó Martínez.
De la entrega de aportes participaron también Diego Burton de Lago Puelo, Alfredo Luis Roa de El Maitén, Martín Carrasco de Cholila, Pamela Sandoval de El Hoyo y Lorena Guajardo en representación del cuartel de Epuyén.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.