
El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.
La Policía de Río Negro, en cumplimiento de una orden judicial, llevó adelante dos procedimientos de desalojo de predios ocupados por comunidades mapuches en la Zona Andina. Ambos se desarrollaron con absoluta tranquilidad y sin incidentes, ya que los predios fueron desocupados voluntariamente por los ocupantes.
06 de marzo de 2025 Redacción
Los operativos contaron con el apoyo de Gendarmería Nacional y se desarrollaron bajo la supervisión del Ministerio de Seguridad y Justicia. También participó personal de SENAF y del SPLIF.
El primer procedimiento tuvo lugar en un predio ubicado en la zona de Cuesta del Ternero. La orden judicial fue ejecutada sin inconvenientes, dado que al momento de la llegada de las fuerzas de seguridad, el lugar ya se encontraba desocupado. La restitución del predio fue formalizada a través de un acta de entrega, firmada por la parte denunciante y las autoridades judiciales correspondientes.
Al respecto, el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, expresó: "Cuando llegamos no había ocupantes, ya se habían retirado. Previamente habían sido notificados días atrás de que debían desalojar, pero hasta último momento se encontraban ocupando el predio".
El segundo caso involucra a la comunidad Buenuleo, en un predio en la zona del Cerro Ventana, donde no fue necesario ejecutar un operativo de desalojo. Con presencia policial, se constató que los ocupantes, ya notificados previamente, procedieron a la restitución del predio de manera voluntaria.
"Con el tema de Buenuleo no hubo ninguna diligencia efectiva en cuanto a la presencia del personal policial", aclaró el Ministro Jara. La Justicia verificó la situación y se labró el acta correspondiente.
El Ministro destacó la labor profesional de la Policía de Río Negro en la ejecución de estas medidas, resaltando la correcta planificación de los operativos para evitar incidentes y garantizar el cumplimiento de las disposiciones judiciales.
"La Policía de Río Negro demostró que está a la altura de la circunstancia y su capacidad profesional ha quedado hoy en evidencia ante la planificación y desarrollo del operativo", subrayó Jara.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.