
Incendio forestal avanza en el norte de El Bolsón en plena jornada de fuertes vientos
SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en la que se definieron los principales ejes de trabajo para este 2025, con especial foco en el comienzo de clases.
01 de marzo de 2025 Redacción


Con la presencia de todos los integrantes de su equipo de Gobierno, y la participación del Vicegobernador Pedro Pesatti y el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, durante la reunión de trabajo se analizaron distintos temas de la actualidad provincial, destacándose la importancia de haber alcanzado los acuerdos necesarios para tener un normal inicio del ciclo lectivo.
Durante la reunión de Gabinete también se pudieron abordar otros temas fundamentales para la provincia, como la continuidad de la asistencia a El Bolsón, refuerzos en materia de seguridad, el apoyo y acompañamiento al sector de la salud y en la planificación de más políticas públicas para dar respuesta a las demandas de cada localidad de Río Negro.
La renovación de los contratos de concesiones hidrocarburíferas en la Legislatura Provincial y su impacto en la Provincia y también en los Municipios, que serán coparticipados de estos fondos, fueron otros de los temas de análisis.
El Vicegobernador, Pedro Pesatti, ofició de vocero del encuentro y destacó el compromiso del Gobierno Provincial con la educación y aseguró que el comienzo del ciclo lectivo se dará en tiempo y forma, luego de las instancias de diálogo con los gremios y el sector docente, así como las obras de infraestructura que se realizaron en establecimientos de toda la provincia.
“Río Negro es la provincia que tiene más días de clases planificados para este año en todo el país. Eso nos llena de orgullo”, dijo Pesatti y agregó que “lo primero es cumplir con nuestros trabajadores de la educación y con todo lo relacionado con la puesta en marcha del sistema educativo, que incluye el mantenimiento de los edificios escolares y la puesta a punto de cada aula. Hay un trabajo muy fuerte y esto es producto de una provincia que viene ordenando sus cuentas”.



SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.

Las tareas se reanudaron a primera hora de este martes y hoy se suma un helicóptero con helibalde provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La propuesta permite bucear hasta 15 metros y está dirigida a jóvenes y adultos desde los 13 años, con todo el equipo incluido y práctica final en aguas abiertas. Se realizará del 10 al 14 de diciembre en el Natatorio Trevelin.