google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio en Valle Magdalena: El fuego sigue activo y afecta más de 23.000 hectáreas

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén, operando en la Estancia Mamuil Malal, informó sobre la situación del incendio "Valle Magdalena".

Provinciales21 de febrero de 2025 Redacción
incendio lanin 7

El incendio sigue ACTIVO y hasta el momento ha afectado un perímetro estimado de 23.131 hectáreas. Si bien en algunos sectores el fuego ha reducido su velocidad de avance, continúa con actividad. Este perímetro se encuentra en constante revisión conforme se recopilan datos más precisos del terreno.

 

Estado de los sectores afectados y operativos en curso:

Sector 1-2 (flanco izquierdo - Arroyo Nahuel Mapi - Tres Lagunas - Arroyo Bellavista): Se trabaja con líneas de agua para enfriar puntos calientes. Participan dos cargadoras, una topadora y una motoniveladora de Vialidad Provincial, junto a brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Brigadistas Corfone y bomberos de Policía, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Sector 3 (Laguna Verde a Cerro Mogote Gris): Se refuerza el anclaje con herramientas manuales y líneas de agua. Intervienen Brigadistas del PN Lanín, Brigadistas Corfone, Guardaparques y Brigadistas estancieros, con el apoyo de dos cargadoras, una motoniveladora y una topadora.

Sector 4 (zona de inicio del incendio): Trabajan 90 brigadistas con línea de penetración, herramientas manuales y líneas de agua conectadas a un encadenamiento de motobombas.

Sector 4 (Cañadón Grande): Desde las 10:00 am opera exclusivamente un Boeing 737, por seguridad de los combatientes en tierra y para evitar turbulencias que afecten a otros medios aéreos.

Sector 5 (flanco derecho - Cañadón Chico): Ya afianzado y en proceso de enfriamiento con abundante agua. Se trabaja en puntos calientes con la participación de brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Bomberos de Neuquén y Meliquina. En este sector, el fuego avanza con retroceso.

Sector 6-7-8 (flanco derecho - Aucapán): Se realizan tareas de enfriamiento con equipos de agua y herramientas manuales. Trabajan brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego y bomberos de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En total, 16 medios aéreos (12 helicópteros, 3 aviones hidrantes AT y 1 Boeing 737) refuerzan las labores de combate en el terreno.

 

Advertencia a la población:

Se recuerda que está ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO HACER FUEGO en todo el Parque Nacional Lanín, salvo en campings concesionados que cuenten con fogones habilitados.

Te puede interesar
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

incendio el bolson 20

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

Redacción
Provinciales20 de febrero de 2025

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

Lo más visto
fiscales_y_froment

Homicidio de José Crettón: Arrancó el juicio

Redacción
Comarca Andina19 de febrero de 2025

El juicio por el homicidio de José Crettón ya está en marcha. Los fiscales Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron ante el jurado las pruebas que presentarán para demostrar la responsabilidad de Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil en el crimen ocurrido en agosto de 2022.

juicioC

Homicidio de Crettón: segunda jornada de juicio

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio por jurados populares por el homicidio de José Crettón. Declararon once testigos, que se suman a los cuatro que prestaron su testimonio el primer día del debate. Todos son testigos aportados por la Fiscalía.

oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A