Río Negro: Refuerzan prevención tras detectar un mosquito transmisor de dengue

Ante la detección de un ejemplar del mosquito transmisor del dengue en General Roca, desde el Departamento Provincial de Zoonosis de Río Negro se recomienda a las y los vecinos respetar todas las medidas sanitarias para evitar posibles criaderos.

Provinciales24 de enero de 2025 Redacción
mosquito-dengue

El ejemplar Aedes aegypti fue detectado a través de una tarea planificada, mediante el uso de un dispositivo de ovipostura, que consiste en un recipiente con agua que se coloca en diferentes lugares de cada localidad para monitorear de manera constante.

Marcos Arezo, jefe del Departamento Provincial de Zoonosis, explicó en declaraciones a LU19 que “es un mosquito que se alimenta generalmente de día, a la mañana, por ahí a la tardecita, pero siempre de día. Vuela bajo, no hace ruido, es más chiquitito que los demás y es negro con rayitas blancas en las patitas”.

El punto principal para evitar la aparición y reproducción del Aedes aegypti es eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.

“Durante el verano crecen los huevos, que luego dan lugar a los adultos y las hembras vuelven a poner un stock de huevos que queda en los recipientes descubiertos que tienen agua estancada, con lo cual no solamente hay que taparlos o darlos vuelta, sino que hay que cepillarlos porque los huevos quedan adheridos a los bordes”, aseguró Arezo.

El profesional confirmó que “no hay casos autóctonos”, pero aclaró que “hubo casos de personas que llegaban desde otras localidades con el virus en sangre”.

 

Cómo prevenir la proliferación del mosquito

- Eliminar recipientes que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos, baldes, palanganas, tambores, juguetes, entre otros.

- Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

- Mantener patios y jardines desmalezados.

- Destapar canaletas y desagües de lluvia.

- Mantener tapados los tanques y grandes recipientes.

- Mantener limpias y cloradas las piletas de natación.

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

 

Protección personal

- Usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto