
Alerta en Bariloche por numerosos incendios en la zona del Cerro Otto
Brigadistas y vecinos trabajan para contener nuevos focos en Melipal, donde el Splif advierte que el fuego avanza siempre en la misma zona del cerro.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
22 de enero de 2025 Redacción


El éxito de esta campaña de regularización se tradujo en el recupero de una deuda de más de $1.000 millones, que se destinó en su totalidad a la adquisición de camionetas, camiones cisterna, motocicletas y maquinaria clave para el funcionamiento del servicio.
Además, hacia finales de 2024, la recaudación de ARSA creció un 75%, un aumento que no solo asegura la sostenibilidad financiera de la empresa, sino que también posibilita continuar invirtiendo en infraestructura y tecnología para el beneficio de los usuarios.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que estas acciones “han mejorado la capacidad de respuesta ante las necesidades de los usuarios y brindó herramientas esenciales para que el personal de la empresa pueda realizar su trabajo, reconociendo su esfuerzo y compromiso diario”.
Javier Iud, gerente general de ARSA, resaltó que “estos fondos nos permitieron comprar equipamiento indispensable para optimizar el funcionamiento de la empresa” y aseguró que “cada herramienta nueva, fortalece nuestro compromiso con la comunidad y garantiza un mejor servicio para todos y todas”.



Brigadistas y vecinos trabajan para contener nuevos focos en Melipal, donde el Splif advierte que el fuego avanza siempre en la misma zona del cerro.

El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

También adelantó que "junto a todos los intendentes" hará una presentación de cómo fue el desendeudamiento de la provincia así como programas de prevención de incendios y turísticos ante la llegada del verano. "Va haber algunos cambios en el gabinete seguramente antes de fin de año", anticipó.

El hecho ocurrió en la noche de este martes 25 de noviembre. Fue vital la actuación de una funcionaria policial que se encontraba en franco de servicio.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.