
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la captura de un hombre vinculado al Estado Islámico en General Roca. El operativo fue el resultado de nueve meses de investigación y contó con la colaboración del FBI.
Provinciales15 de enero de 2025 RedacciónLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de David Nazareno Ávila, un joven de 24 años convertido al Islam en Argentina y señalado como integrante de una red global vinculada al grupo terrorista Estado Islámico (Daesh). El arresto tuvo lugar en General Roca, provincia de Río Negro, tras allanamientos simultáneos realizados por la Prefectura Naval Argentina.
“Este es un operativo histórico que demuestra nuestra determinación de enfrentar amenazas globales. Frustramos un atentado en una etapa avanzada de planificación”, declaró Bullrich en conferencia de prensa.
Un plan terrorista en marcha
La investigación comenzó en marzo de 2024, cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, detectó actividades de propaganda yihadista en redes sociales como Instagram, Telegram, TikTok y Facebook. Ávila, bajo el alias “Naza”, difundía mensajes antisemitas, propaganda del Estado Islámico y manuales para la fabricación de explosivos.
Según la ministra, el detenido participaba en grupos virtuales que reivindicaban actos violentos, como una masacre en una escuela de Ucrania, y buscaba reclutar jóvenes argentinos para integrarse a organizaciones terroristas.
Cómo se logró la captura
La operación incluyó el trabajo de un "agente encubierto digital" que obtuvo confesiones directas del imputado y evidencias alarmantes sobre sus actividades. Entre los elementos incautados se encontraron materiales propagandísticos y conexiones con redes internacionales de radicalización.
“El plan terrorista estaba avanzado, en lo que llaman ‘encomienda’, la etapa final para ejecutar un atentado”, explicó Bullrich. Según la ministra, el objetivo del detenido era atacar al Gobierno de Javier Milei, al que caracterizaba como un "gobierno sionista".
Colaboración internacional y medidas preventivas
La operación contó con el apoyo del FBI y el asesoramiento de expertos internacionales en terrorismo. “Este caso subraya la importancia de la coordinación entre fuerzas de seguridad y organismos internacionales para proteger a nuestra población”, destacó Bullrich.
El detenido, quien trabajaba como cadete de mensajería en General Roca, quedó imputado y será sometido a la Justicia Federal. Las autoridades confirmaron que continuará la investigación para desarticular posibles redes locales vinculadas al extremismo.
“Estamos decididos a combatir estas amenazas y a proteger la seguridad de todos los argentinos”, concluyó Bullrich.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.
Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los emprendimientos que integrarán el catálogo online del Programa, donde también se podrá sumar el voto del público para la elección de los finalistas del certamen.