Detienen a presunto extremista islámico en Río Negro: planeaba un atentado en el país

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la captura de un hombre vinculado al Estado Islámico en General Roca. El operativo fue el resultado de nueve meses de investigación y contó con la colaboración del FBI.

Provinciales15 de enero de 2025 Redacción
detencion-extremista-islamico-general-rocapng

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detención de David Nazareno Ávila, un joven de 24 años convertido al Islam en Argentina y señalado como integrante de una red global vinculada al grupo terrorista Estado Islámico (Daesh). El arresto tuvo lugar en General Roca, provincia de Río Negro, tras allanamientos simultáneos realizados por la Prefectura Naval Argentina.

“Este es un operativo histórico que demuestra nuestra determinación de enfrentar amenazas globales. Frustramos un atentado en una etapa avanzada de planificación”, declaró Bullrich en conferencia de prensa.

 

Un plan terrorista en marcha

La investigación comenzó en marzo de 2024, cuando la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), a cargo de Santiago Marquevich, detectó actividades de propaganda yihadista en redes sociales como Instagram, Telegram, TikTok y Facebook. Ávila, bajo el alias “Naza”, difundía mensajes antisemitas, propaganda del Estado Islámico y manuales para la fabricación de explosivos.

Según la ministra, el detenido participaba en grupos virtuales que reivindicaban actos violentos, como una masacre en una escuela de Ucrania, y buscaba reclutar jóvenes argentinos para integrarse a organizaciones terroristas.

 

Cómo se logró la captura

La operación incluyó el trabajo de un "agente encubierto digital" que obtuvo confesiones directas del imputado y evidencias alarmantes sobre sus actividades. Entre los elementos incautados se encontraron materiales propagandísticos y conexiones con redes internacionales de radicalización.

“El plan terrorista estaba avanzado, en lo que llaman ‘encomienda’, la etapa final para ejecutar un atentado”, explicó Bullrich. Según la ministra, el objetivo del detenido era atacar al Gobierno de Javier Milei, al que caracterizaba como un "gobierno sionista".

 

Colaboración internacional y medidas preventivas

La operación contó con el apoyo del FBI y el asesoramiento de expertos internacionales en terrorismo. “Este caso subraya la importancia de la coordinación entre fuerzas de seguridad y organismos internacionales para proteger a nuestra población”, destacó Bullrich.

El detenido, quien trabajaba como cadete de mensajería en General Roca, quedó imputado y será sometido a la Justicia Federal. Las autoridades confirmaron que continuará la investigación para desarticular posibles redes locales vinculadas al extremismo.

“Estamos decididos a combatir estas amenazas y a proteger la seguridad de todos los argentinos”, concluyó Bullrich.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto