
Hallaron en buen estado al vecino de El Hoyo que era intensamente buscado
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
La institución enfrenta una grave crisis tras la eliminación de la ordenanza que permitía recaudar fondos a través de la boleta de luz. Solicitan soluciones urgentes.
10 de enero de 2025 RedacciónEl Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Maitén informó a la comunidad que atraviesa una compleja situación económica, tras la reciente eliminación de la ordenanza municipal que les permitía recaudar fondos mediante el cobro en la boleta de luz. Desde hace un mes, esta fuente de financiamiento dejó de estar disponible, lo que llevó a la institución a declararse en EMERGENCIA.
En este contexto, los bomberos anunciaron que se verán obligados a restringir ciertos servicios y a cobrar por otros para garantizar la capacidad de ofrecer una primera respuesta en situaciones de emergencia.
“Lamentablemente aún no tenemos respuestas, pero seguimos esperando que todo sea positivo y que las autoridades competentes hagan lo correcto”, expresaron desde la institución, destacando su compromiso con la comunidad pese a las dificultades.
El cuartel mantiene sus puertas abiertas las 24 horas, todos los días del año, para quienes deseen acercarse a plantear inquietudes o colaborar con la institución. Los bomberos agradecieron el apoyo de la comunidad y reiteraron su esperanza en encontrar una solución pronta.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.