El Municipio de El Bolsón reinicia la obra de la Terminal de Ómnibus

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anunció la reactivación de la obra de la Terminal de Ómnibus, una infraestructura clave para el desarrollo local y turístico de la región.

Comarca Andina10 de enero de 2025 Redacción
pogliano terminal

“Es una noticia muy importante para nuestra ciudad la reactivación de la obra de la terminal.  La primera etapa comenzó con fondos nacionales, pero la obra se detuvo debido a la postura del Gobierno Nacional de frenar la obra pública. Sin embargo, desde el Municipio tomamos la decisión política de avanzar con recursos propios”, explicó Pogliano.

Actualmente, la segunda etapa avanza a buen ritmo, y luego iniciará la tercera, que incluirá la construcción del techo. 

“Es una obra fundamental que reactivamos para seguir fortaleciendo a El Bolsón como un destino turístico de excelencia”, afirmó el intendente.

Con esta determinación, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el crecimiento de El Bolsón, priorizando proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y potencien su atractivo como destino turístico de referencia.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto