
Bruno Pogliano integra la lista a Senador por Juntos Defendemos Río Negro
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
El fuego afectó pastizales cercanos a tanques de combustible y oficinas de la ANAC. La rápida intervención evitó su propagación.
31 de diciembre de 2024 RedacciónEste lunes, cerca de las 17 horas, se registró un incendio en el predio del aeródromo de El Bolsón que movilizó al Cuartel de Bomberos Voluntarios y al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF). El fuego consumió una superficie aproximada de 15 por 20 metros de pastizales, generando preocupación por su proximidad a tanques de combustible y las oficinas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Gracias al rápido accionar de los equipos de emergencia, el incendio fue controlado antes de que pudiera alcanzar estructuras críticas o causar daños mayores. No se reportaron heridos ni pérdidas materiales significativas.
Las autoridades locales recalcaron la importancia de extremar precauciones en esta temporada de alto riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas sensibles como el aeródromo. Por el momento, las causas del siniestro están bajo investigación.
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
El fuego se desató en una casa del Barrio Arrayanes este sábado por la tarde. Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de 189 dosis de fentanilo de HLB Pharma en instituciones privadas de Chubut, pese a la prohibición vigente por riesgo de contaminación bacteriana.
La empresa familiar de El Hoyo se consagró campeona mundial con un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate blanco, que conquistó a un jurado internacional y llevó el sabor de la Patagonia al podio más alto.