El Bolsón: Bomberos sofocaron una quema prohibida en el barrio Los Hornos

El incidente ocurrió este domingo en el callejón Colibrí. Las autoridades recordaron que las quemas están prohibidas debido al riesgo extremo de incendios en la región.

Comarca Andina30 de diciembre de 2024 Redacción
quema los hornos 1

Este domingo, minutos después de las 17:30 horas, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón respondió a un llamado por una columna de humo en el barrio Los Hornos. Al llegar al lugar, se encontraron con una quema de residuos vegetales de aproximadamente 2x2 metros en el callejón Colibrí, la cual fue inmediatamente sofocada.

Desde el cuartel recordaron que las quemas están estrictamente prohibidas desde hace meses debido a la sequía prolongada y las condiciones climáticas que mantienen a la región en riesgo extremo de incendios forestales.

Las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad ciudadana, subrayando que cualquier foco de fuego, incluso pequeño, puede convertirse en un incendio de gran magnitud bajo las actuales condiciones. Asimismo, instaron a la comunidad a reportar de inmediato cualquier actividad de este tipo para evitar situaciones de peligro.

Se recuerda que las sanciones por realizar quemas ilegales incluyen multas significativas, además del riesgo que implican para la seguridad de las personas, las viviendas y el medio ambiente.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto