La Municipalidad de Lago Puelo pide extremar el cuidado del agua potable

El uso irresponsable del agua de red afecta la presión del sistema, dificultando el acceso para todos los vecinos.

Comarca Andina27 de diciembre de 2024 Redacción
agua lago puelo

La Municipalidad de Lago Puelo hizo un llamado a los habitantes de los distintos parajes que conforman la localidad para extremar el cuidado en el uso del agua de red, especialmente durante la temporada de verano, cuando las altas temperaturas incrementan la demanda del recurso.

El uso constante e irresponsable del agua está provocando una disminución en la presión del sistema, lo que dificulta que el suministro llegue con normalidad a todos los hogares. “El agua es un recurso valioso que debemos cuidar entre todos con dedicación y responsabilidad”, destacaron desde el municipio.

Además, se agradeció la colaboración y compromiso de la comunidad para garantizar que el acceso al agua siga siendo una realidad para todos los vecinos de Lago Puelo.

Cuidar el agua es una responsabilidad compartida, recordaron, instando a la población a hacer un uso consciente de este recurso esencial.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto