79 años de compromiso: El Escuadrón 35° de Gendarmería Nacional celebró un nuevo aniversario

El Escuadrón 35° de Gendarmería Nacional, fundado en 1945, recordó su historia de servicio y sacrificio en la región cordillerana con un emotivo acto en El Bolsón.

Comarca Andina20 de diciembre de 2024 Redacción
acto gendarmeria 2025

Este viernes por la mañana, el Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional conmemoró su 79° aniversario con una ceremonia que puso en valor su trayectoria de servicio y dedicación en la región andina. Desde su fundación el 20 de diciembre de 1945, la unidad ha desempeñado un rol clave en la seguridad y el desarrollo de las comunidades locales.

Inicialmente, el Escuadrón se estableció en la actual comisaría de El Bolsón, trasladándose luego a varios emplazamientos hasta consolidarse en su sede actual, sobre la Ruta Nacional Nº 40. En sus primeros años, los gendarmes enfrentaron desafíos extremos en territorios poco explorados, desempeñando no solo tareas de seguridad sino también funciones de policía territorial antes de la creación de la provincia de Río Negro en 1957.

El Comandante Principal Juan Pablo Torres Romero, al frente del Escuadrón, destacó en su discurso los valores de la institución: “El gendarme debe estar preparado para brindar un servicio de calidad, con integridad y dedicación. La familia de cada efectivo es un pilar fundamental en su labor, y nuestro compromiso es mantener en alto el prestigio de esta institución”.

La ceremonia también rememoró el impacto de los gendarmes en la comunidad. Desde sus inicios, la unidad no solo protegió las fronteras, sino que se integró en las actividades locales, contribuyendo al desarrollo social y cultural de la región. Ejemplos de ello son el sargento primero retirado Hyde Jones, quien ejerció como intendente de El Maitén, y el suboficial principal retirado Antonio Osses, activo colaborador del Club Hípico Piltriquitrón y los Bomberos Voluntarios.

Hoy, el Escuadrón 35 sigue adelante con nuevas generaciones de gendarmes, manteniendo vivo el legado de sacrificio y vocación de sus fundadores. Con 79 años de historia, la unidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, destacándose como un ejemplo de dedicación y servicio en la región.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto