Controlan incendio en una turbera causado por un rayo en la Cuesta del Ternero

El SPLIF El Bolsón y Bomberos Voluntarios extinguieron este martes a la noche un incendio causado por un rayo en una zona de difícil acceso en Cuesta del Ternero.

Comarca Andina18 de diciembre de 2024 Redacción
incendio cuesta del ternero dic

Durante la noche del martes, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón recibió el aviso de un incendio ocasionado por un impacto de rayos en un sector de la Cuesta del Ternero, a 7,5 kilómetros de la ruta principal.

De inmediato, un móvil del SPLIF con cinco combatientes equipados con herramientas de mano y un móvil de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón se dirigieron al lugar. Al llegar, encontraron un incendio de pequeñas proporciones que afectaba una turbera, un tipo de terreno que presenta un desafío particular, ya que las llamas arden bajo la superficie, dificultando su control.

El equipo trabajó intensamente en el área afectada y, tras una hora de esfuerzo físico, lograron extinguir completamente el incendio.

Desde el SPLIF destacaron la importancia de actuar rápidamente en este tipo de siniestros para evitar su propagación, especialmente en zonas de turberas, donde las condiciones del terreno pueden favorecer incendios de larga duración si no se controlan a tiempo.

Te puede interesar
pasarela doña rosa 1

Río Azul: sigue vigente la clausura de pasarela y circuito de montaña

Redacción
Comarca Andina22 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.

imowi

Coopetel comenzará a brindar telefonía móvil Imowi

Redacción
Comarca Andina21 de enero de 2025

Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.

Lo más visto