
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
A partir del 3 de enero, el Tren Patagónico volverá unir Viedma con San Carlos de Bariloche. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de presentación de la renovada formación del Tren Patagónico, que fue reacondicionada con una inversión de la Provincia de $2.848 millones.
Provinciales18 de diciembre de 2024 Redacción“El tren nos dio la identidad de la Región Sur, pero también nos permite la integración de la cordillera con el mar. Somos la única provincia que tiene hoy un ferrocarril estatal y nos sentimos orgullosos de esto, siempre cuidando la historia y siempre tratando de avanzar y de crecer”, remarcó Weretilneck.
La nueva formación está compuesta por dos bandejas automovilistas, dos camarotes, tres coches pullman, un restaurante y el esperado regreso del coche cine, que brindará a los pasajeros una experiencia única durante su viaje por la Patagonia. En cuanto a la renovación de las vías, se realizaron trabajos con rieles cedidos por la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la adquisición de durmientes por parte de la empresa.
Durante el acto, el Gobernador se refirió a los desafíos futuros del Tren Patagónico y señaló: “Necesitamos que el Tren Patagónico transporte carga para generar ingresos que nos permitan mejorar el equipamiento, modernizar los recursos y realizar el mantenimiento de las vías. Ese es el desafío que se nos presenta”.
Entre los trabajos realizados, se destaca la renovación integral de los interiores de los coches, la compra de repuestos para locomotoras, así como la pintura exterior, que renovó la estética del tren con los nuevos colores institucionales. Además, se llevó a cabo una mejora significativa en la infraestructura ferroviaria, particularmente en el tramo Viedma-San Antonio Oeste.
En la jornada de presentación, Weretilneck también anunció las negociaciones con el Gobierno Nacional para lograr la cesión del uso de las vías en el Alto Valle. “No vamos a dejar de insistir hasta tener el nuevo tren del Valle, que nos permita transportar, todos los días del año, a esos miles de personas que se trasladan para estudiar o trabajar de manera permanente”, puntualizó.
“En la provincia, actualmente, entre Cipolletti, Allen, General Roca y Villa Regina, hay 15.000 estudiantes universitarios, de los cuales el 50% se desplazan diariamente de una ciudad a otra para estudiar. Asimismo, se movilizan policías, enfermeros, empleados de comercios, trabajadores del petróleo y otros ciudadanos que transitan entre las ciudades”, explicó Weretilneck.
Finalmente, Roberto López, presidente del Tren Patagónico, anunció que: “La formación tendrá su primer viaje en 2025, el 3 de enero, y contará con dos salidas semanales. Además, después de 16 años, volvemos a contar con el coche cine”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El equipo de Servicios Públicos trabaja sobre la Avenida Belgrano y continúa con reparaciones en 25 de Mayo y Don Bosco. Se pide circular con precaución.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.