
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
El SPLIF El Bolsón informó la extinción de los focos ígneos que afectaron zonas boscosas tras la caída de rayos durante una tormenta eléctrica del pasado domingo.
17 de diciembre de 2024 Redacción


El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón comunicó que los incendios registrados en Cerro Ventisquero y Cacique Foyel, provocados por rayos durante una tormenta eléctrica el pasado 15 de diciembre, fueron declarados extinguidos.
Ambos siniestros afectaron áreas de bosque nativo. En el caso de Cacique Foyel, se contabilizó una superficie dañada de 0.15 hectáreas, compuesta por ciprés, coihue y arbustal autóctono. En Ventisquero, la superficie afectada aún está en proceso de determinación, aunque se confirmó que se trata de vegetación de altura, predominando lengas, ñires, radales y caña colihue.
Las labores de extinción contaron con la participación de 17 combatientes del SPLIF El Bolsón, equipados con herramientas manuales y movilizados en cinco unidades. Además, se contó con el apoyo de un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, pronósticos específicos y la colaboración de bomberos voluntarios, brigadistas, personal de estancias privadas y caballos provistos por firmas locales.
La jornada de trabajo culminó con precipitaciones intensas en la región, lo que ayudó a sofocar los focos restantes, garantizando así la extinción total de los incendios y evitando mayores daños al ecosistema.
El SPLIF mantiene su vigilancia y recomienda a la población extremar precauciones durante períodos de tormentas eléctricas para evitar futuros incidentes.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.