
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
El SPLIF El Bolsón informó la extinción de los focos ígneos que afectaron zonas boscosas tras la caída de rayos durante una tormenta eléctrica del pasado domingo.
17 de diciembre de 2024 RedacciónEl Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón comunicó que los incendios registrados en Cerro Ventisquero y Cacique Foyel, provocados por rayos durante una tormenta eléctrica el pasado 15 de diciembre, fueron declarados extinguidos.
Ambos siniestros afectaron áreas de bosque nativo. En el caso de Cacique Foyel, se contabilizó una superficie dañada de 0.15 hectáreas, compuesta por ciprés, coihue y arbustal autóctono. En Ventisquero, la superficie afectada aún está en proceso de determinación, aunque se confirmó que se trata de vegetación de altura, predominando lengas, ñires, radales y caña colihue.
Las labores de extinción contaron con la participación de 17 combatientes del SPLIF El Bolsón, equipados con herramientas manuales y movilizados en cinco unidades. Además, se contó con el apoyo de un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, pronósticos específicos y la colaboración de bomberos voluntarios, brigadistas, personal de estancias privadas y caballos provistos por firmas locales.
La jornada de trabajo culminó con precipitaciones intensas en la región, lo que ayudó a sofocar los focos restantes, garantizando así la extinción total de los incendios y evitando mayores daños al ecosistema.
El SPLIF mantiene su vigilancia y recomienda a la población extremar precauciones durante períodos de tormentas eléctricas para evitar futuros incidentes.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.