Río Negro impulsa el desarrollo del uranio con nueva inversión millonaria

La provincia de Río Negro conoció avances en el desarrollo del potencial de uno de sus minerales energéticos a partir de la firma del convenio entre Blue Sky Uranium y Corporación América, que prevé una inversión de 35 millones de dólares en los primeros tres años. El objetivo es avanzar en la exploración del depósito Ivana, ubicado cerca de la localidad de Valcheta. Este acuerdo representa una etapa clave para evaluar la factibilidad de un proyecto que podría posicionar a Río Negro como líder en la producción de uranio y vanadio.

10 de diciembre de 2024 Redacción
uranio

"Hoy estamos en una etapa de exploración avanzada que busca cuantificar y evaluar la rentabilidad del yacimiento. Si los resultados son positivos, el proyecto tiene estimada una inversión adicional de 160 millones de dólares para la construcción de la mina", destacó el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro.

El depósito Ivana, parte del proyecto Amarillo Grande de Blue Sky Uranium, se caracteriza por su uranio acompañado de vanadio, un mineral clave en la industria energética y de almacenamiento de energía. “La ventaja comparativa de este yacimiento es que el uranio está alojado en areniscas, lo que permite un proceso de extracción más sustentable y con menor impacto ambiental, sin el uso de aditivos químicos agresivos”, explicó el funcionario.

El proyecto incluye estudios de metalurgia avanzados, que determinarán la calidad y cantidad del mineral, y permitirá avanzar en la planificación de la explotación. Según el secretario de Minería, "si todo sigue el cronograma, los estudios podrían completarse en tres años, dando paso a la etapa de construcción de la mina, siempre bajo estrictos estándares ambientales y con instancias de participación ciudadana".

En cuanto a los aspectos ambientales, Aberastain Oro aseguró que el proyecto cumple con los más altos estándares internacionales. "El agua requerida para el proceso es mínima y no se tomará de cursos superficiales, lo que garantiza la protección del Arroyo Valcheta y otras reservas hídricas de la zona", afirmó.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

agencia-64-el-bolson-quini-6

Apareció el ganador del Quini 6 millonario en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 10 de noviembre de 2025

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.