
Continúa la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.
La comunidad de Lago Puelo despide a Mario Orlando Álvarez, concejal del Partido Justicialista, a los 72 años de edad.
10 de diciembre de 2024 Redacción


Este martes 10 de diciembre, Lago Puelo se vio profundamente conmovido por el fallecimiento de Mario Orlando Álvarez, concejal del Partido Justicialista y miembro del Concejo Deliberante local. La noticia generó una ola de mensajes de condolencias y gestos de reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la comunidad.
El Concejo Deliberante expresó sus condolencias públicamente, extendiendo su acompañamiento a la familia y allegados. Por su parte, la Municipalidad de Lago Puelo decretó un asueto administrativo por duelo a partir de las 10:00 horas, en señal de respeto y homenaje al edil.
Desde Coopetel, institución a la que Álvarez dedicó su tiempo como consejero, tesorero y vicepresidente en periodos anteriores, también expresaron su pesar, recordando su "compromiso y dedicación".
Para quienes deseen despedirlo, se llevará a cabo una ceremonia en la Sala Municipal de Lago Puelo, este martes, desde las 12:00 hasta las 21:00 horas.
Mario Orlando Álvarez deja un legado de trabajo y servicio a su comunidad, siendo recordado con afecto y respeto por quienes compartieron con él su vida pública y personal.



El operativo se concentró en Puerto Visser con rastrillajes terrestres y aéreos en un radio de cuatro kilómetros.

Cinco dotaciones de Bomberos combatieron el fuego en avenida Sarmiento y Ángel del Agua, en pleno centro de El Bolsón.

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

Las instituciones de respuesta ante emergencias se reunieron de cara al comienzo de la próxima temporada estival con el objetivo de aunar criterios de trabajo, fortalecer las acciones de prevención en los distintos segmentos de la población y mantener una comunicación activa.

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.