Bariloche encendió la Navidad en el Centro Cívico

Con una multitud que llenó el Centro Cívico, la noche de este domingo quedó iluminado el tradicional pino de Navidad en Bariloche.

Provinciales09 de diciembre de 2024 Redacción

El intendente Walter Cortés participó como anfitrión en una de las actividades más esperadas por los ciudadanos en el marco de la Navidad en Bariloche, inaugurando oficialmente el evento de promoción turística de fin de año.

La jornada incluyó la presentación de la Filarmónica de Río Negro, con la participación especial de diferentes artistas locales, en un concierto especial de Navidad para todos los presentes. Desde temprano, las familias de la ciudad se acercaron al centro para vivir una noche mágica.

El intendente participó en el momento más esperado de la velada, cuando las luces del Centro Cívico se apagaron y, de repente, todo quedó iluminado gracias a la ornamentación navideña y al encendido del árbol en el medio de la plaza. En breves palabras al público, Cortés envió un saludo de felicitaciones y deseó felices fiestas. Los reconocidos periodistas locales Carla Chiarandi y Diego Llorente estuvieron a cargo de conducir el evento.

Acompañaron al jefe comunal el presidente del Concejo Deliberante, Gerardo Del Río, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu, además de gran parte del gabinete municipal.

La Navidad en Bariloche continúa con una gran cantidad de actividades en la ciudad. Los principales lugares ya están decorados y ornamentados para la ocasión, otorgando un marco especial a la tradicional belleza del lugar.

En las próximas semanas, se montará la “Aldea de Papá Noel”, donde los más pequeños podrán conocer al mítico personaje navideño y dejarle su carta.

La Navidad en Bariloche durará hasta el próximo 6 de enero. Todas las actividades son libres y gratuitas, y el cronograma oficial se puede encontrar en www.navidadenbariloche.com.ar (http://www.navidadenbariloche.com.ar).

Por su parte, el intendente estuvo encendiendo diferentes árboles de Navidad en los barrios Nuestras Malvinas, Nahuel Hue y Unión, donde pudo dialogar con diferentes vecinos y referentes de juntas vecinales.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
1744376075_9b7331bd893c50215858

Arroyo Las Minas: un puente que une, protege y transforma realidades

Redacción
Río Negro11 de abril de 2025

Con el inicio de la construcción de una nueva pasarela de Arroyo Las Minas, se concreta una respuesta largamente esperada por la comunidad. Esta infraestructura permitirá que 30 familias puedan cruzar el río Chubut de manera segura durante todo el año, en especial durante el invierno, cuando las crecidas del caudal suelen aislar la zona y dificultar el traslado de personas, animales y servicios esenciales.