Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
Con una multitud que llenó el Centro Cívico, la noche de este domingo quedó iluminado el tradicional pino de Navidad en Bariloche.
Provinciales09 de diciembre de 2024 RedacciónEl intendente Walter Cortés participó como anfitrión en una de las actividades más esperadas por los ciudadanos en el marco de la Navidad en Bariloche, inaugurando oficialmente el evento de promoción turística de fin de año.
La jornada incluyó la presentación de la Filarmónica de Río Negro, con la participación especial de diferentes artistas locales, en un concierto especial de Navidad para todos los presentes. Desde temprano, las familias de la ciudad se acercaron al centro para vivir una noche mágica.
El intendente participó en el momento más esperado de la velada, cuando las luces del Centro Cívico se apagaron y, de repente, todo quedó iluminado gracias a la ornamentación navideña y al encendido del árbol en el medio de la plaza. En breves palabras al público, Cortés envió un saludo de felicitaciones y deseó felices fiestas. Los reconocidos periodistas locales Carla Chiarandi y Diego Llorente estuvieron a cargo de conducir el evento.
Acompañaron al jefe comunal el presidente del Concejo Deliberante, Gerardo Del Río, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu, además de gran parte del gabinete municipal.
La Navidad en Bariloche continúa con una gran cantidad de actividades en la ciudad. Los principales lugares ya están decorados y ornamentados para la ocasión, otorgando un marco especial a la tradicional belleza del lugar.
En las próximas semanas, se montará la “Aldea de Papá Noel”, donde los más pequeños podrán conocer al mítico personaje navideño y dejarle su carta.
La Navidad en Bariloche durará hasta el próximo 6 de enero. Todas las actividades son libres y gratuitas, y el cronograma oficial se puede encontrar en www.navidadenbariloche.com.ar (http://www.navidadenbariloche.com.ar).
Por su parte, el intendente estuvo encendiendo diferentes árboles de Navidad en los barrios Nuestras Malvinas, Nahuel Hue y Unión, donde pudo dialogar con diferentes vecinos y referentes de juntas vecinales.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.